
CAFESG realizó el cierre del programa “Adolescencias en contextos actuales”
En el marco de las capacitaciones que se realizan desde el organismo, autoridades de CAFESG realizaron la jornada de cierre del ciclo “Adolescencias en contextos actuales”, con docentes de la ciudad de Federación.
Educación 14/11/2023
Editor
La jornada contó con la participación de la vocal de CAFESG, Dra. María Celeste Lorenz, la directora de la Departamental de Escuelas, Nancy Ledesma y la coordinadora del programa, Soledad Siegrist. El encuentro final tuvo lugar en el salón del Centro de Comercio y Actividades Económicas de Federación, y participaron más de 30 docentes, que recibieron el certificado correspondiente por su participación en los tres talleres teóricos prácticos que se desarrollaron en el ciclo.
En ese sentido, la Directora Departamental de Escuelas, Nancy Ledesma, se mostró “muy agradecida de que CAFESG haga este tipo de capacitaciones para, ni más ni menos, que fortalecer a los equipos docentes, a las personas que tienen que estar al frente de instituciones y que, realmente, necesitan muchas veces dar una palabra para poder transmitir lo importante que es cada uno, y el respeto hacia las personas que es fundamental”.
Por su parte, la vocal del organismo, Dra. Lorenz, destacó el trabajo conjunto entre CAFESG y la Departamental de Escuelas de Federación para concretar “esta instancia de formación que permite profundizar conocimientos a docentes y equipos de trabajo en relación a las problemáticas adolescentes que son comunes en nuestra sociedad actual, y las cuales el Estado debe encontrar formas de resolverlas para garantizar el bienestar común de los docentes y, sobre todo, de los chicos y chicas, que son el futuro de nuestra provincia”.
Por último, la Coordinadora del programa, Soledad Siegrist, se mostró satisfecha con el desarrollo del programa y manifestó que a lo largo de los tres talleres “se pudo alcanzar el objetivo de que los docentes adquieran herramientas en temáticas que son de interés para las adolescencias y para los docentes en la actualidad e, incluso, notamos que existen una mayor demanda por parte del personal para que estos espacios sean más continuos y abiertos en general, lo cual habla de que realmente se pudo trabajar bien para profundizar los conocimientos y enriquecerse en ese sentido”.
Programa “Adolescencias en contextos actuales”
El programa desarrolló el Ciclo de Formación “Adolescencias en Contextos Actuales” ciudad de Federación, busca acercar herramientas teóricas y prácticas que permitan un análisis sobre las adolescencias y juventudes en contextos actuales, abordar las problemáticas psicosociales relevantes, la construcción y fortalecimiento de líneas de acción y estrategias de abordaje centradas en la prevención, tanto en el ámbito educativo, deportivo, etc.
Se desarrollaron 3 talleres teórico-prácticos de dos encuentros cada uno en los cuales se abordan diferentes problemáticas psicosociales: vínculos- conflicto- violencia, discriminación y bullying –competencias emocionales- autolesiones-prevención de suicidio.
Para la acreditación los participantes debieron realizar diferentes actividades prácticas en los espacios en los que se desempeñan. Se realizó la entrega de certificados a 31 participantes.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




