CAFESG realizó el cierre del programa “Adolescencias en contextos actuales”

En el marco de las capacitaciones que se realizan desde el organismo, autoridades de CAFESG realizaron la jornada de cierre del ciclo “Adolescencias en contextos actuales”, con docentes de la ciudad de Federación.

Educación 14/11/2023EditorEditor
cafesg

La jornada contó con la participación de la vocal de CAFESG, Dra. María Celeste Lorenz, la directora de la Departamental de Escuelas, Nancy Ledesma y la coordinadora del programa, Soledad  Siegrist. El encuentro final tuvo lugar en el salón del Centro de Comercio y  Actividades Económicas de Federación, y participaron más de 30 docentes, que recibieron el certificado correspondiente por su participación en los tres talleres teóricos prácticos que se desarrollaron en el ciclo.

En ese sentido, la Directora Departamental de Escuelas, Nancy Ledesma, se mostró “muy agradecida de que CAFESG haga este tipo de capacitaciones para, ni más ni menos, que fortalecer a los equipos docentes, a las personas que tienen que estar al frente de instituciones y que, realmente, necesitan muchas veces dar una palabra para poder transmitir lo importante que es cada uno, y el respeto hacia las personas que es fundamental”.

Por su parte, la vocal del organismo, Dra. Lorenz, destacó el trabajo conjunto entre CAFESG y la Departamental de Escuelas de Federación para concretar “esta instancia de formación que permite profundizar conocimientos a docentes y equipos de trabajo en relación a las problemáticas adolescentes que son comunes en nuestra sociedad actual, y las cuales el Estado debe encontrar formas de resolverlas para garantizar el bienestar común de los docentes y, sobre todo, de los chicos y chicas, que son el futuro de nuestra provincia”.

Por último, la Coordinadora del programa, Soledad Siegrist, se mostró satisfecha con el desarrollo del programa y manifestó que a lo largo de los tres talleres “se pudo alcanzar el objetivo de que los docentes adquieran herramientas en temáticas que son de interés para las adolescencias y para los docentes en la actualidad e, incluso, notamos que existen una mayor demanda por parte del personal para que estos espacios sean más continuos y abiertos en general, lo cual habla de que realmente se pudo trabajar bien para profundizar los conocimientos y enriquecerse en ese sentido”.

Programa “Adolescencias en contextos actuales”

El programa desarrolló el Ciclo de Formación “Adolescencias en Contextos Actuales” ciudad de Federación, busca acercar herramientas teóricas y prácticas que permitan un análisis sobre las adolescencias y juventudes en contextos actuales, abordar las problemáticas psicosociales relevantes, la construcción y fortalecimiento de líneas de acción y estrategias de abordaje centradas en la prevención, tanto en el ámbito educativo, deportivo, etc.

Se desarrollaron 3 talleres teórico-prácticos de dos encuentros cada uno en los cuales se abordan diferentes problemáticas psicosociales: vínculos- conflicto- violencia, discriminación y bullying –competencias emocionales- autolesiones-prevención de suicidio.

Para la acreditación los participantes debieron realizar diferentes actividades prácticas en los espacios en los que se desempeñan. Se realizó la entrega de certificados a 31 participantes.

Te puede interesar
f53ad645-5cf2-4ec3-b045-81c1a653d76a

AGMER impulsa la socialización de normativas concursales para nivel secundario

TABANO SC
Educación 29/08/2025

Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.

agmer-1-759x500

Elecciones de Agmer: en 10 de las 17 seccionales habrá lista única

TABANO SC
Educación 24/08/2025

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.

docente-759x500

Una maestra, obligada a volver al aula con andador

TABANO SC
Educación 20/08/2025

“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto