Pedido de suspensión del carril único y prohibición de estacionamiento sobre calle San Luis

El CCISC, junto a socios y frentistas de calle San Luis y la zona céntrica, solicitó la suspensión de la medida anunciada a implementarse a partir del 23 del corriente. Los detalles.

Concordia11/11/2023EditorEditor
colectivo san luis

El Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia, junto a socios y frentistas de calle San Luis y la zona céntrica, solicitó al Ejecutivo municipal la suspensión de una medida anunciada para el 23 de noviembre.

Dicha medida tiene que ver con la puesta en funcionamiento de un carril de uso exclusivo para transporte urbano de pasajeros sobre la calle San Luis y de la prohibición de estacionamiento para vehículos particulares sobre dicha arteria (entre calle O.V. Andrade y Av. San Lorenzo).

Desde el gremio expresaron, mediante una nota, que la instrumentación del mencionado proyecto no contempla las propuestas y sugerencias esgrimidas por vecinos, encargados y propietarios de establecimientos comerciales frentistas a lo largo de diversas reuniones que se llevaron a cabo en los años 2021 y 2022 para darle una solución a los problemas planteados.

El pedido firmado por el secretario y el presidente del CCISC se transcribe a continuación:

Concordia, 09 de Noviembre de 2023

Al Presidente Municipal de la Ciudad de Concordia 

Dr. Enrique Tomás Cresto 

PRESENTE

De nuestra mayor consideración;

Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia nos dirigimos a Ud. en tanto hemos tomado conocimiento a través de medios de comunicación de una eventual puesta en funcionamiento – a partir del 23 de noviembre próximo – de un carril de uso exclusivo para transporte urbano de pasajeros sobre la calle San Luis y de la prohibición de estacionamiento para vehículos particulares sobre dicha arteria (entre calle O.V. Andrade y Av. San Lorenzo).

Consideramos que la instrumentación de este proyecto no contempla las propuestas y sugerencias esgrimidas por vecinos, encargados y propietarios de establecimientos comerciales frentistas, en las últimas reuniones sobre la temática que fueron mantenidas con funcionarios municipales entre el año 2021 y 2022 con participación de nuestra Institución. 

Una de ellas fue la que tuvo lugar en noviembre de 2021 en el ámbito del CCISC y en la que participó el Sr. Walter Báez, por aquél entonces Director de Tránsito de Concordia. En dicho encuentro los comerciantes frentistas relataron lo que les sucedía y experimentaban diariamente al concentrarse todas las líneas de colectivos en calle San Luis (acumulación de unidades en las paradas, interrupción del tránsito de manera general en ocasiones en las que las unidades quedaban atravesadas al no ubicarse correctamente contra la calzada y el grado de contaminación acústica y de gases altamente tóxicos emitidos por los colectivos); se solicitó asimismo un Estudio de Impacto Ambiental sobre dicho proyecto. El funcionario se comprometió a transmitir las inquietudes algo que quedó trunco por la remoción del cargo del mismo.

Por tal motivo se realizó un nuevo encuentro en 2022 en la Municipalidad de Concordia y en presencia de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Arq. Mireya López Bernis, funcionarios del poder ejecutivo local, concejales del oficialismo y personal del área de tránsito, donde se volvió a poner de manifiesto lo expresado anteriormente en la reunión con Baez.

En los mencionados encuentros en los que se exploraron algunas propuestas alternativas que incluían que transiten algunas líneas por San Luis y otras por 25 de Mayo, el reordenamiento de las paradas, su delimitación y control, se consensuó continuar escuchando a todas las partes procurando que todo sea para el bien de la comunidad en su conjunto.

En ese sentido, y en varias reuniones, se habló con representantes del ejecutivo sobre la necesidad de contar con más playas de estacionamiento y fomentar la instalación/habilitación de las mismas por parte de privados, sin respuesta hasta el momento. 

Entendemos sobre las tendencias actuales a desalentar el uso de vehículos particulares o el uso de otro tipo de transporte, pero consideramos que para ello deberíamos contar primero con un sistema de transporte público moderno, eficiente, adecuado a las calles de nuestra ciudad y en condiciones y no provocar mayores problemas que terminen desalentando a concordienses y turistas a visitar nuestro centro, la mayor área comercial del río Uruguay y el segundo más grande de la provincia.

En tal sentido, solicitamos tenga a bien suspender la medida visto que dicha instrumentación no contempla ninguna de las propuestas y sugerencias esgrimidas por vecinos, encargados y propietarios de establecimientos comerciales frentistas y de nuestra Institución y que se abra un espacio donde se pueda consensuar un proyecto más adecuado a la realidad de nuestra comunidad amén de contar con los estudios necesarios para determinar que esta iniciativa no perjudicará la salud de los frentistas y vecinos de zonas aledañas dada la alta concentración de efluentes sonoros y, sobre todo gaseosos, generados por colectivos que no siempre están en las mejores condiciones.

Sr. Intendente, entendemos esta oportunidad como un paso a concretar consensuadamente la dinámica que la ciudad necesita para un funcionamiento eficaz.

Sin más, aprovechamos la oportunidad para saludarlo muy atentamente. 

Dr. Jorge Ignacio Villalta    Ing. Adrián M. Lampazzi

Secretario                            Presidente

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.