Con un mensaje de unidad y fortaleza, el peronismo convoca a votar a Massa por el futuro de Concordia

Este miércoles, en el club Locomotora, se realizó una jornada militante de coordinación y planificación, con el objetivo de intensificar la labor proselitista de las últimas semanas de campaña y ajustar detalles operativos del acto electoral. Militantes, referentes vecinales, dirigentes gremiales y representantes de diferentes sectores del peronismo participaron del encuentro en los salones de la tradicional institución de la zona sur.

Política09/11/2023EditorEditor
CONCORDIA POR MASSA  (1)

En la oportunidad, el intendente Enrique Cresto convocó a “encarar estas últimas semanas de campaña como siempre lo hicimos los militantes en Concordia, con alegría, con pasión y compromiso; porque estoy convencido que todos los compañeros y compañeras que hoy vinieron a esta reunión lo hicieron convocados por las ganas de militar esta campaña con mucha convicción y con la voluntad de poner todo en la cancha como lo hicieron en todo este proceso electoral”, valoró el presidente de la agrupación provincial Justa, Libre y Soberana.

“Seguramente todos tenemos cosas que decir y es necesario que nos demos tiempo para el debate, para repensar los errores que pudieron haberse cometido y poner en valor lo que se hizo bien. Pero el tiempo de la discusión, del análisis profundo y la sana autocrítica vendrá después de las elecciones. Porque ahora nada puede distraernos del objetivo principal que es consagrar a Sergio Massa como el futuro presidente de todos los argentinos y argentinas”, argumentó Cresto.

“Ahora, más que nunca, tenemos que unirnos y unidos construir este triunfo en defensa de la democracia, de las conquistas sociales, de la movilidad social ascendente y de la oportunidad de un futuro mejor para millones de argentinos y argentinas”, enfatizó.

“Hay que ir a buscar al compañero que está enojado, al vecino que está descontento, al votante que tal vez está decepcionado. Porque les puedo asegurar que la charla abierta, la reflexión y el ejercicio de la memoria son las mejores herramientas para persuadir y convocar a votar a conciencia”, añadió el diputado provincial electo.

CONCORDIA EN LA AGENDA NACIONAL

“En los últimos años, el trabajo en conjunto que llevamos adelante con la Provincia y el apoyo de Nación fueron fundamentales para motorizar este proceso histórico de transformación que impulsamos en Concordia, con obras públicas estratégicas para el desarrollo y políticas públicas que cambiaron la vida de miles de familias. Por eso, aunque en la provincia y el municipio gobierne un signo distinto, es importante que gane el peronismo en la Nación, para que Concordia siga estando en la agenda nacional, para que tengamos una puerta abierta donde gestionar para Concordia como lo venimos haciendo en estos últimos ocho años”, explicó Cresto.

“Concordia necesita que Sergio Massa sea presidente para que los centros de salud sigan abiertos en cada barrio de la ciudad, para que las familias de los trabajadores puedan acceder a terrenos donde construir sus hogares como pueden hacerlo hoy, para que los jóvenes tengan oportunidades de estudiar y salir adelante, para que los emprendedores de la economía social sigan participando de las ferias, para que el deporte social siga representando una puerta abierta a mejores hábitos y buenos valores en nuestros barrios, para que los programas nacionales lleguen con soluciones concretas donde tienen que llegar. Porque más allá de quienes gobiernen el municipio y la provincia, es fundamental el apoyo de Nación para que todo lo que hicimos para mejorar la calidad de vida de todos los concordienses continúe y se fortalezca”, remarcó.

“Una ciudad como Concordia solo puede seguir creciendo y desarrollándose en un modelo de país federal, que prioriza la producción, el trabajo, la igualdad de derechos y oportunidades. Este es el modelo que propone y representa Sergio Massa, que es un cuadro político muy formado, muy preparado y que sabe lo que hay que hacer", sostuvo enfáticamente Cresto. "Yo tuve la oportunidad de trabajar con Sergio cuando estuve al frente del ENOHSA y estoy convencido que tiene la capacidad y la experiencia para conducir al país en los momentos difíciles y para tomar las decisiones que hay que tomar para garantizar que retomemos la senda del desarrollo y el crecimiento”, subrayó.

REDOBLAR EL ESFUERZO EN LA ADVERSIDAD

Por su parte, el senador provincial Armando Gay remarcó “la importancia de la gran convocatoria y de la unidad del espacio porque sabemos lo que está en juego este 19 de noviembre”. Por eso, “ahora es cuando más tenemos que demostrar de qué estamos hechos los peronistas, que no nos achicamos ante la adversidad. Que cuando el futuro se presenta sombrío sacamos lo mejor de nosotros, que redoblamos el esfuerzo y dejamos todo para alcanzar los objetivos que nos proponemos”, remarcó.

“Es hora de demostrar grandeza, de militar, con más fuerza, casa por casa, porque sin una Argentina de pie no hay futuro ni para Entre Ríos ni para Concordia”, dijo el dirigente concordiense. Así que “cuidemos los votos que seguramente el pueblo de Concordia va a depositar una vez más en Sergio Massa”, remarcó.

“Defendamos la bandera Argentina porque en Sergio tenemos la esperanza de poder construir un país fuerte, sólido, con trabajo, con producción, con educación pública, con inclusión y con más seguridad”, concluyó Gay.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.