La dirección de Discapacidad implementó un operativo especial para la contención de las familias evacuadas

Desde el área se trabaja conjuntamente con el Consejo Municipal de Discapacidad para desarrollar distintas acciones que permiten una atención y una gestión abocada a cubrir los traslados.

Concordia08/11/2023EditorEditor
DISCAPACIDAD - CENTROS DE EVACUADOS (2)

En este sentido, según señaló el director municipal de Discapacidad, Marcelo Primitivo, se aplicaron los protocolos para actuar ante una emergencia y se elaboraron  planes específicos para atender a las personas con discapacidad. Además, se establecieron medidas para garantizar el acceso a la información y a los recursos necesarios para enfrentar la situación.



“En la urgencia, nos ocupamos de la gestión de alojamiento para las personas que han sido afectadas. En conjunto con el Regimiento se habilitaron espacios que cuentan con la accesibilidad y la seguridad necesaria. Además, de manera articulada con la Unidad Extramuros y la Dirección de Especialidades Médicas se está brindando atención integral con recursos adaptados a las necesidades de la población con discapacidad”, detalló Marcelo Primitivo, a cargo del área. 

DISCAPACIDAD - CENTROS DE EVACUADOS (3)

A través del Consejo Municipal de Discapacidad se definió que se realicen visitas de trabajadoras sociales de la dirección en los centros de evacuados. 

“El Departamento Social de la Dirección ha estado visitando a las personas evacuadas para brindar apoyo y ayuda. Este apoyo incluye asistencia en la ubicación de refugios y la identificación de servicios y recursos que puedan ayudar en la recuperación y rehabilitación a largo plazo”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.