En plena inspección encontraron menores trabajando en la cosecha del arándano en Concordia

Los funcionarios a cargo del control detectaron irregularidades en cuanto a documentación, salarios mínimos y cuestiones relacionadas a la seguridad y la higiene.

Concordia08/11/2023EditorEditor
uatre 3

Este martes, la Delegación de la Secretaría de Trabajo local y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) seccional Concordia concurrieron a una explotación rural dedicada a la explotación de arándanos ubicada en zona de Estación Calabacillas, lugar donde ambas instituciones realizaron controles laborales.

Walter Cáceres, titular de UATRE Concordia, se refirió a los controles y mencionó a cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "en la oportunidad fueron relevados personal dependiente en el desarrollo de tareas en la cosecha de esta actividad, cuya documentación será requerida a presentar en los plazos establecidos por el organismo laboral competente".

Además de ello, "de los primeros indicios en la recolección de datos personales y demás preguntas de rigor del funcionario actuante se desprenden que se estaría en presencia de incumplimientos a las normas laborales al trabajo, tales como: registración, mínimos salariales a respetar, y demás cuestiones relacionadas a la normativa de higiene y seguridad, dispuesta por normativa específica".

"Como corolario de las actuaciones, se constató la presencia de menores sin autorización alguna realizando mismas tareas, por lo que se tuvo que recurrir al llamado de la fuerza pública y demás organismo actuantes", señaló.

"Lamentamos que todos los años en los periodos zafrales, año tras año, nos encontremos con este tipo de situaciones de prácticas abusivas, que violan cualquier normativa laboral vigente y genera un perjuicio enorme al sistema de seguridad social en su conjunto", concluyó Cáceres.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.