
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Desde el comienzo de la gestión del intendente Enrique Cresto, la pavimentación de nuevas cuadras y las mejoras integrales de las calles fueron un perfil de obra siempre presente en el despliegue de acciones en diferentes sectores de la ciudad.
En este marco, durante esta semana se avanzará en la repavimentación de calle Urdinarrain, desde Humberto Primo hasta Entre Ríos, y se pondrán en marcha los trabajos preliminares para la pavimentación de Misiones, desde Avenida San Lorenzo hasta Avenida Castro.

En la mañana de este lunes, el intendente Enrique Cresto y la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, recorrieron las obras en marcha y conversaron con trabajadores y vecinos.
“Nos alegra mucho estar llegando al final de esta gestión con tantas obras en marcha, porque de alguna forma la obra pública de conectividad vial y el Plan de Movilidad Urbana fueron dos cuestiones que priorizamos y desarrollamos ampliamente”, comentó al respecto López Bernis.
“Tenemos en marcha un plan de repavimentación de 200 cuadras, que el Intendente acordó realizar con el gobernador Gustavo Bordet. Actualmente se está trabajando en Urdinarrain, que es una conexión directa desde la entrada sur a Concordia hasta el centro de la ciudad, como ya lo hemos hecho en otras calles del microcentro y en las que vinculan espacios públicos de Concordia”, argumentó López Bernis.

“También estamos comenzando con la renovación de conexiones de redes de agua y cloacas en calle Misiones, para empezar con las obras de pavimentación”, comentó la funcionaria.
“El balance de ejecución de esta gestión se aproxima a las 2000 cuadras, lo que representa un dato significativo respecto al grado de avance que se ha logrado en esta planificación que apunta a consolidar un modelo de ciudad con calles mejores, más seguras y con una mejor organización de los desplazamientos en la ciudad”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
