
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Con el objetivo de reconocer a empresas del departamento Concordia que con su desempeño generan valor y se hayan destacado en el transcurso del año, el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia entregó los "Reconocimientos CCISC 2023" el sábado pasado en el marco de la Fiesta del Comercio.
Las empresas elegidas por los socios en cada categoría fueron conocidas días atrás, pero restaba conocer quién sería elegida la "Empresa Concordiense del año 2023", hecho que ocurrió al promediar de la tradicional fiesta del CCISC que este año contó con la presencia del actual y del futuro intendente de nuestra ciudad, Dres. Enrique Cresto y Francisco Azcué, del presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Mario Grinman, junto a emprendedores, comerciantes, empresarios y sus colaboradores, de toda la región.
La elección de la misma fue parte de la votación que hicieron los socios del CCISC para elegir a las distintas empresas de diversos rubros, en este caso, el resultante de haber sido la empresa que acumuló la mayor cantidad de votos entre las postulantes de todas las categorías y haber sido elegida en su subcategoría que, en el caso de Nordeste SRL, lo fue en dos: Industria I3 y Exportadora Regional.
Así, por la elección de los socios del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, la Empresa Concordiense del año 2023 es Nordeste SRL - Doña Pupa.
El reconocimiento fue recibido por Oscar Rodríguez, sus hijos y colaboradores, representando a esta importante empresa familiar concordiense.
Sobre Nordeste SRL - Doña Pupa
Desde hace más de 20 años se dedican a la comercialización de comestibles en la provincia de Entre Ríos. Como consecuencia de un crecimiento y de una constante demanda, instalaron su propia planta en la ciudad de Concordia para elaborar legumbres en conserva, dulces y demás productos que completan su línea.
Así, con la más alta tecnología en maquinaria y un gran capital humano, pueden decir orgullosamente que la calidad que elaboran se puede comparar con las mejores del mercado.
Decididos a continuar dando siempre lo mejor, el punto de partida sigue estando en la selección y cuidado de las materias primas. Doña Pupa fue una marca pensada por su fundador, y su visión siempre estuvo en brindar un excelente producto que pueda llegar a todos.
Como reza en su presentación "Dedicación, cuidado y constancia en nuestra labor son también una manera de envasar lo mejor de nosotros. Hoy podemos decir que Doña Pupa es el fruto de estos años de compromiso y permanencia. Todo está perfectamente conservado para que cada familia comience a disfrutarlo".
Actualmente, la empresa tiene presencia nacional y comercializa a países limítrofes, teniendo en Brasil a su próximo gran objetivo de exportación.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES