
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

A través de un cronograma que contempla distintas actividades, la Dirección de Educación municipal desarrolla un plan integral de apoyo y acompañamiento a los menores en edad escolar. Luego del relevamiento realizado en los centros por personal de la dirección, el objetivo es que los niños y niñas no suspendan su asistencia a las clases y puedan concluir con normalidad su ciclo lectivo.
La directora de Educación, Silvana Elgart, se refirió al trabajo que lleva adelante el gobierno local para garantizar el traslado de los estudiantes que se encuentran evacuados a los establecimientos escolares: “La logística operativa de estas acciones implica un acuerdo pedagógico con los directivos de las escuelas y supervisores zonales, debido a los horarios dispares que tienen los estudiantes y también en función del ciclo que se encuentran cursando. En estos días se coordinó con los equipos de cuatro de las cinco escuelas de procedencia de los alumnos y alumnas”, detalló.
La funcionaria también explicó que en este proceso se trabaja con la Dirección Departamental de Escuelas del Consejo General de Educación, organismo con los que se organizó todo este operativo, priorizándose contenidos y desplegándose distintos métodos pedagógicos para los estudiantes afectados por la inundación.
Elgart remarcó que esta iniciativa forma parte del impulso a la educación en instancias no formales que se hace desde la gestión del intendente Enrique Cresto, para atender a las familias desde el aspecto socio comunitario, garantizando la continuidad de las trayectorias educativas en esta situación particular que afecta a familias de la ciudad.
Cronograma de intervenciones
De lunes a viernes, la Dirección de Educación visitará los centros de evacuados con una maestra de primaria para hacer intervenciones sociocomunitarias, colaborando en lo que es recuperación de contenidos y saberes de los niños y niñas y “al mismo tiempo con una promotora de derechos vamos a trabajar con las familias, dialogando y realizando distintas actividades que nos permitan detectar cómo se encuentran, qué necesidades tienen. Un compromiso de revinculación integral que nos pidió especialmente el Intendente para acompañar a quienes están pasando por esta situación”, detalló.
El programa incluye actividades culturales
Elgart también comentó que a las acciones mencionadas se suman intervenciones psicosociales y socioeducativas, ya que todas las actividades “se abordan desde lo lúdico, lo artístico y lo recreativo“.
“Van a ser instancias de aprendizaje, de alfabetización, de contención y gestión de las emociones, para identificar las distintas realidades que pueden presentarse en este contexto”, concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.