
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Desde que se iniciaron las evacuaciones ante la creciente del río Uruguay, diferentes equipos de la Municipalidad de Concordia recorren los centros de evacuados para contener y acompañar a las familias desplazadas que se alojan en estos espacios asistidos por la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno local.
De acuerdo a las prioridades definidas por el intendente Enrique Cresto y Defensa Civil, todos los días se realizan operativos de resolución de necesidades derivadas de la situación de vulnerabilidad de las familias, del mismo modo que se implementan refuerzos alimentarios y controles de salud, principalmente con los niños y adultos mayores.

Además, la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción recorre los centros para detectar y prevenir situaciones de violencia de género; la Dirección de Políticas de Minoridad y Familias realiza actividades recreativas con los niños y las familias; la Dirección de Atención Primaria de la Salud llevó el Programa Extramuros a cada centro de evacuados y, en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER, se intensificaron los controles preventivos.
Del mismo modo que la Dirección de Educación implementó un cronograma de actividades lúdicas y está trabajando en acciones de apoyo y acompañamiento a los menores en edad escolar, para que el desplazamiento de las familias no influya en el rendimiento educativo de los niños y niñas. En tanto que la Dirección de Cultura organiza intervenciones artísticas a través del programa Cultura Emergente.

Incluso la Fundación Conased se sumó con su equipo de voluntariado y el programa Instituciones en Acción para acompañar y ayudar a las familias damnificadas por la creciente.
“Hay un gran esfuerzo conjunto para que la gente pueda sobrellevar de la mejor manera esta etapa, atendiendo no solamente a las cuestiones operativas y urgentes sin no también al aspecto emocional y todo lo que significa este proceso para las familias”, comentó al respecto el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto.

“Es una labor que no siempre se visibiliza, pero que para la gente que debe enfrentar las dificultades y situaciones derivadas de esta nueva creciente es importante, principalmente para quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. Por eso hay un Estado presente que los acompaña, que los escucha y contiene”, concluyó el funcionario.
(Prensa Municipalidad de Concordia)

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos