

Desde que se iniciaron las evacuaciones ante la creciente del río Uruguay, diferentes equipos de la Municipalidad de Concordia recorren los centros de evacuados para contener y acompañar a las familias desplazadas que se alojan en estos espacios asistidos por la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno local.
De acuerdo a las prioridades definidas por el intendente Enrique Cresto y Defensa Civil, todos los días se realizan operativos de resolución de necesidades derivadas de la situación de vulnerabilidad de las familias, del mismo modo que se implementan refuerzos alimentarios y controles de salud, principalmente con los niños y adultos mayores.
Además, la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción recorre los centros para detectar y prevenir situaciones de violencia de género; la Dirección de Políticas de Minoridad y Familias realiza actividades recreativas con los niños y las familias; la Dirección de Atención Primaria de la Salud llevó el Programa Extramuros a cada centro de evacuados y, en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER, se intensificaron los controles preventivos.
Del mismo modo que la Dirección de Educación implementó un cronograma de actividades lúdicas y está trabajando en acciones de apoyo y acompañamiento a los menores en edad escolar, para que el desplazamiento de las familias no influya en el rendimiento educativo de los niños y niñas. En tanto que la Dirección de Cultura organiza intervenciones artísticas a través del programa Cultura Emergente.
Incluso la Fundación Conased se sumó con su equipo de voluntariado y el programa Instituciones en Acción para acompañar y ayudar a las familias damnificadas por la creciente.
“Hay un gran esfuerzo conjunto para que la gente pueda sobrellevar de la mejor manera esta etapa, atendiendo no solamente a las cuestiones operativas y urgentes sin no también al aspecto emocional y todo lo que significa este proceso para las familias”, comentó al respecto el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto.
“Es una labor que no siempre se visibiliza, pero que para la gente que debe enfrentar las dificultades y situaciones derivadas de esta nueva creciente es importante, principalmente para quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. Por eso hay un Estado presente que los acompaña, que los escucha y contiene”, concluyó el funcionario.
(Prensa Municipalidad de Concordia)


Productores de cítricos aseguran estar descapitalizados y sin asistencia tras las heladas
La falta de créditos adecuados, la caída de la producción y la ausencia de respuestas concretas por parte del Estado agravan la situación de productores citrícolas en Entre Ríos.

Renovaron la alerta por Tormentas para Entre Ríos: Concordia y toda la zona noreste de Entre Ríos en alerta amarilla
Según precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se renovó la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos. A continuación, los departamentos afectados.

El mundo carnavalero de Concordia atraviesa horas de profunda tristeza. Este viernes por la noche falleció Juan Francisco “Pancho” Timón, integrante de la comparsa Imperio y parte de una familia emblemática del carnaval local. Tenía poco más de 30 años y era padre de dos niños.

El Servicio Metereológico Nacional pronostica lluvia para la madrugada de mañana, domingo.
En distintos servicios consultados por EL SOL-Tele5, son disímiles los resultados que presentan, en el SMN, dicen que lloverá mañana domingo por la madrugada, Metereored, no tiene agendado lluvia alguna pero sí una pequeña baja en la temperatura. Vea aquí los pronósticos para prepararse para la salida del domingo.

Concordia despidió a José Mario Doval, referente del comercio costero y la vida institucional
Con profundo pesar, comerciantes, empresarios y dirigentes locales lamentan el fallecimiento de Doval, histórico referente del sector gastronómico en la costanera de Concordia. Propietario del emblemático Mc Doval’s, su trayectoria de más de treinta años lo convirtió en voz activa de los reclamos ribereños, especialmente durante las crecientes del río Uruguay.

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.

La fiscal que investiga a Pablo Laurta habló sobre la salud mental del femicida: "Es imputable"
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.

Zelensky visita a Trump en Washington: entre el pedido de mejores armas y la búsqueda de un acuerdo de paz
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión

"ECHEVERRIA, Gustavo Antonio Jesus s/ SUCESORIOS (CIVIL)" - (Expte.Nº14965)
