Las familias de los centros de evacuados reciben apoyo escolar y actividades recreativas

También reciben acompañamiento profesional por parte del Municipio local.

Concordia06/11/2023EditorEditor
ASISTENCIA - FAMILIAS EVACUADAS (2)

Desde que se iniciaron las evacuaciones ante la creciente del río Uruguay, diferentes equipos de la Municipalidad de Concordia recorren los centros de evacuados para contener y acompañar a las familias desplazadas que se alojan en estos espacios asistidos por la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno local. 

De acuerdo a las prioridades definidas por el intendente Enrique Cresto y Defensa Civil, todos los días se realizan operativos de resolución de necesidades derivadas de la situación de vulnerabilidad de las familias, del mismo modo que se implementan refuerzos alimentarios y controles de salud, principalmente con los niños y adultos mayores. 

ASISTENCIA - FAMILIAS EVACUADAS (4)

Además, la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción recorre los centros para detectar y prevenir situaciones de violencia de género; la Dirección de Políticas de Minoridad y Familias realiza actividades recreativas con los niños y las familias; la Dirección de Atención Primaria de la Salud llevó el Programa Extramuros a cada centro de evacuados y, en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER, se intensificaron los controles preventivos. 

Del mismo modo que la Dirección de Educación implementó un cronograma de actividades lúdicas y está trabajando en acciones de apoyo y acompañamiento a los menores en edad escolar, para que el desplazamiento de las familias no influya en el rendimiento educativo de los niños y niñas. En tanto que la Dirección de Cultura organiza intervenciones artísticas a través del programa Cultura Emergente. 

ASISTENCIA - FAMILIAS EVACUADAS (3)

Incluso la Fundación Conased se sumó con su equipo de voluntariado y el programa Instituciones en Acción para acompañar y ayudar a las familias damnificadas por la creciente. 

“Hay un gran esfuerzo conjunto para que la gente pueda sobrellevar de la mejor manera esta etapa, atendiendo no solamente a las cuestiones operativas y urgentes sin no también al aspecto emocional y todo lo que significa este proceso para las familias”, comentó al respecto el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto.

ASISTENCIA - FAMILIAS EVACUADAS (5)

“Es una labor que no siempre se visibiliza, pero que para la gente que debe enfrentar las dificultades y situaciones derivadas de esta nueva creciente es importante, principalmente para quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. Por eso hay un Estado presente que los acompaña, que los escucha y contiene”, concluyó el funcionario.

(Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.