
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Desde que se iniciaron las evacuaciones ante la creciente del río Uruguay, diferentes equipos de la Municipalidad de Concordia recorren los centros de evacuados para contener y acompañar a las familias desplazadas que se alojan en estos espacios asistidos por la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno local.
De acuerdo a las prioridades definidas por el intendente Enrique Cresto y Defensa Civil, todos los días se realizan operativos de resolución de necesidades derivadas de la situación de vulnerabilidad de las familias, del mismo modo que se implementan refuerzos alimentarios y controles de salud, principalmente con los niños y adultos mayores.

Además, la Dirección de Gestión Preventiva y Promoción recorre los centros para detectar y prevenir situaciones de violencia de género; la Dirección de Políticas de Minoridad y Familias realiza actividades recreativas con los niños y las familias; la Dirección de Atención Primaria de la Salud llevó el Programa Extramuros a cada centro de evacuados y, en coordinación con la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de UADER, se intensificaron los controles preventivos.
Del mismo modo que la Dirección de Educación implementó un cronograma de actividades lúdicas y está trabajando en acciones de apoyo y acompañamiento a los menores en edad escolar, para que el desplazamiento de las familias no influya en el rendimiento educativo de los niños y niñas. En tanto que la Dirección de Cultura organiza intervenciones artísticas a través del programa Cultura Emergente.

Incluso la Fundación Conased se sumó con su equipo de voluntariado y el programa Instituciones en Acción para acompañar y ayudar a las familias damnificadas por la creciente.
“Hay un gran esfuerzo conjunto para que la gente pueda sobrellevar de la mejor manera esta etapa, atendiendo no solamente a las cuestiones operativas y urgentes sin no también al aspecto emocional y todo lo que significa este proceso para las familias”, comentó al respecto el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto.

“Es una labor que no siempre se visibiliza, pero que para la gente que debe enfrentar las dificultades y situaciones derivadas de esta nueva creciente es importante, principalmente para quienes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. Por eso hay un Estado presente que los acompaña, que los escucha y contiene”, concluyó el funcionario.
(Prensa Municipalidad de Concordia)

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.