
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Es desde que comenzó la guerra entre el grupo islamista palestino Hamas e Israel el 7 de octubre y que "tanto judíos como musulmanes no se sienten seguros".
Internacionales05/11/2023
Editor
"El impacto de esta crisis conmocionó a todas las regiones, deshumanizando tanto a palestinos como a judíos", dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
"Asistimos a un fuerte aumento de los discursos de odio, violencia y discriminación, profundizando las fracturas sociales y la polarización", agregó, según replicó la agencia de noticias AFP.
"El impacto de esta crisis ha sido dramático, a nivel regional y global", lamentó el representante de la ONU y denunció la tendencia a "deshumanizar" tanto a los judíos como a los palestinos, en un comunicado reproducido por la agencia de noticias Europa Press.
Asimismo, declaró que teme que "aumenten las fracturas sociales y la polarización", por lo que apeló a la contención y a poner límite a cualquier forma de discriminación, también a través de Internet.
"Tanto judíos como musulmanes cuentan que ya no se sienten seguros, y esto me entristece", agregó Türk, con el foco puesto en los actos que se puedan cometer, en la persecución de símbolos y en las palabras que puedan pronunciar líderes políticos y que, "sin duda", tienen consecuencias.
En este sentido, recordó que el derecho internacional es "claro" y prohíbe "cualquier defensa del odio por motivos de nación, raza o religión que constituya una incitación a la discriminación, la hostilidad y la violencia"
Al mismo tiempo, instó a las autoridades a respetar la libertad de expresión y el derecho de reunión, después de que en algunos países se hayan impuesto límites sobre las concentraciones a favor de israelíes o de palestinos, en gran parte de casos alegando cuestiones de seguridad nacional o la necesidad de contener determinados discursos.
Sin embargo, manifestó que entiende que hubo "restricciones generalizadas o desproporcionadas" sobre el derecho de manifestación y que limitaron de forma "predominante" la convocatoria de movilizaciones pro palestinas.
Los gobiernos deben acometer medidas de manera "proporcionada" y "garantizar que haya un espacio seguro para la participación y el debate", sin restringir las declaraciones críticas o las "expresiones de solidaridad" con alguna de las partes, expresó.
"Cuando las tensiones y las emociones están a flor de piel, es la ley la que debe guiarnos en la protección de los Derechos Humanos", advirtió.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología



Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.