
"La motosierra golpea a la gente, debemos dejarlo en claro en los próximos días"
En el marco del lanzamiento del Programa Ciudades Seguras en la provincia, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró que "la motosierra golpea a la gente, debemos dejarlo en claro en los próximos días", en alusión a las propuestas de ajuste de Milei.
Política04/11/2023

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, prometió en Mendoza que, si gana el balotaje del 19 de noviembre, "a partir del 10 de diciembre empieza una etapa nueva en Argentina", porque habrá "un gobierno de los mejores que enterrará la grieta".
"El 10 de diciembre empieza una etapa nueva en Argentina; vamos a un gobierno de los mejores, vamos a enterrar la grieta y vamos a construir ese país federal por el que luchan tanto día a día, sobre todo en el interior de la Argentina", afirmó Massa al presentar el programa Ciudades Seguras en la localidad mendocina de Maipú, acompañado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
En ese contexto, sostuvo que "faltan pocos días" para el balotaje y señaló que cuando la gente va a pagar la electricidad luz tiene que saber que "la propuesta que compite con nosotros en la elección, eliminando los subsidios, va a llevar la luz a dos veces y media".
"Que cada uno haga la cuenta en su casa", recomendó.
"Cuando hablan del transporte, cada mendocino tiene que saber que va a pagar el doble el colectivo", explicó y dijo que "cuando hablan de eliminación de subsidios en el gas, cada mendocino tiene que saber que a pesar de ser dueños de un pedazo de Vaca Muerte van pagar una vez y media más la boleta de gas".
Además, señaló que según la propuesta de la oposición "cada jubilado tiene que saber que los medicamentos gratis del programa Mejor Vivir le van a costar 21.300 pesos por mes".
"Tenemos que lograr las mejores condiciones para que la economía fluya al máximo, pero nunca a costa de los bolsillos de los argentinos", remarcó y manifestó que "no es casual que tras el cese de comercialización de las petroleras apareciera la propuesta para liberación de precios" de los combustibles.
Sostuvo que con esa propuesta de la oposición "significa que pagarían el litro de nafta 800 pesos".
"La diferencia central es que mientras nosotros peleamos como Estado para que el esfuerzo caiga en cabeza de los que más pueden, la motosierra golpea en el bolsillo de los jubilados, de los trabajadores, de los productores, y de la clase media", aseguró Massa y afirmó que "tenemos que poner blanco sobre negro eso en los próximos días".
Por otra parte, destacó que "la lucha contra la inseguridad debe ser una política de Estado que no esté sometida al debate electoral, sino que sea garantizada por todas las fuerzas políticas y dirigentes políticos".
"Que el miedo vuelva a ser de los delincuentes, miedo de un Estado de que los agarre y los detenga y los condene", expresó y sostuvo que "es clave entender que necesitamos, además de este esfuerzo, el compromiso de jueces y fiscales para que no vivamos en una sociedad en la que la policía detiene y detiene y la justicia libera y libera".
Massa, al llegar a Mendoza, mantuvo un encuentro con el gobernador Rodolfo Suarez en la Casa de Gobierno, donde se concretó la ayuda financiera por 3.500 millones de pesos del Gobierno nacional a la provincia en asistencia para afrontar los daños provocados por el fenómeno climático del viento Zonda del 28 y 29 de octubre pasados.
Durante el encuentro, Suarez confirmó que parte del aporte solicitado por Mendoza será destinado a asistir financieramente en la recuperación de la fábrica de plásticos Plastiandino que se incendió a fines de mayo, provocando pérdidas millonarias en el departamento de San Rafael, informó el Gobierno mendocino en un comunicado.
En la reunión, el gobernador pidió la regularización de los subsidios para el transporte público provincial "que permitirá el normal funcionamiento de la cadena de pagos" y "obtuvo el compromiso de solucionar el problema por parte del ministro Massa, que anunció que los fondos adeudados serán enviados a partir del lunes", reportó el parte de prensa.
Massa y Suarez, quien también solicitó la ampliación del préstamo del Fondo Fiduciario de Infraestructura Provincial por 3.000 millones de pesos, que se destinarán a la red terciaria de Tunuyán, analizaron la situación de las obras de agua y saneamiento financiadas por el ENOHSA, "que adeuda a la provincia 1500 millones de pesos y que ha generado problemas de pago a las empresas contratistas" y el gobernador solicitó al ministro que interceda ante el organismo nacional para destrabar los fondos y garantizar la continuidad de las obras.
El candidato presidencial de UxP, en tanto, sostuvo en su cuenta de X sobre el encuentro: "Acompañamos a Mendoza para paliar los daños que provocaron los incendios los últimos días, con un desembolso del gobierno nacional de 3.500 millones de pesos. Junto al gobernador @RodySuarez".
Massa, en declaraciones a radio Nihuil después de la reunión, dijo que "tomamos la decisión desde el lunes empezar a gotear el Fondo del Transporte, que es un tema que desde los últimos días había generado un debate, es todo el fondo de todo el año para que el transporte público de Mendoza siga subsidiado".
"Ya está resuelto y desde el lunes la Nación empieza a girar", expresó en ese contexto y sostuvo que ahora vamos a poner en marcha los Centros de Monitoreo Inteligente, que hace a la seguridad".
Massa llegó a Mendoza procedente de la ciudad de Mar del Plata, donde mantuvo un encuentro con empresarios de la economía del conocimiento y anticipó la intención de establecer en su gobierno "robótica" y "programación" como materias obligatorias para estudiantes de nivel secundario.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.