
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La histórica empresa de transporte urbano de pasajeros N°8 de la familia Chamussy, desde hoy ya no recorrerá las calles de Concordia porque otra empresa local tomó posesión del recorrido.
Concordia01/11/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Cesar “Pachi” Morán, quien expresó con emoción en sus palabras que "este martes fue el último día que trabajé yo. A partir de este miércoles arranca el Nuevo Expreso. La línea N°8 tiene 51 años, mi suegro la tuvo 11 años y después me hice cargo yo hasta el día de hoy (por ayer)".
"Son muchas las razones por las que decidimos dejar (de hacerse cargo de la línea de colectivos)", contó 'Pachi' Moran, y aclaró que cuidar la salud y otros temas nos llevaron a tomar esa decisión".

A ese tema, agregó que "ya estoy un poco cansado de tener que luchar constantemente con un montón de cosas. Son muchas cosas entonces uno dice 'basta'. Ahora quiero vivir la vida y por eso le cedí la línea a “Nuevo Expreso” con mucho dolor, pero lamentablemente lo tuve que hacer porque se estaba yendo mi vida; no quería morir arriba del colectivo".
"Hay que disfrutar la vida desde ahora porque con esto muchas veces te toca perder y otras veces te toca ganar", reconoció el histórico transportista.
“El fundador de la línea 8 fue mi suegro”
Posteriormente 'Pachi' Moran hizo referencia a los orígenes de la empresa de transporte de pasajeros. "El creador de la empresa fue Carlos Ángel Chamussy, mi suegro. Chamussy es el apellido de mi suegro y por eso yo le puse ese nombre comercial a la línea". "Mi suegro y su hijo Carlos", agregó en referencia a los creadores.
"Los Chamussy fueron los fundadores de la línea Ayuí y los fundadores de la línea N°8. Después siguió la hija con la línea 8. Carlos Ángel Chamussy padre y Carlos, su hijo, y por ellos yo le puse ese nombre a la empresa", insistió Morán.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
