
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
El bono extraordinario que otorgó el Municipio a todos sus trabajadores municipales en un plan de reactivación del comercio local, de 100.000 pesos, generó inquietud en los trabajadores de Obras Sanitarias. Pero todo se consensuó este mismo viernes y todos se encaminaron a sus casas, satisfechos.
Concordia28/10/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en el EDOS y dialogaron con Carlos Rapuzzi, secretario gremial de Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia, quien explicó que en el transcurso de la mañana de este viernes "fuimos convocados por los compañeros de Obras Sanitarias, quienes nos manifestaron la preocupación que tenían por no haber logrado percibir el bono de 100 mil pesos entregado por el municipio para trabajadores municipales".
"Los compañeros, desde un primer momento habían quedo afuera (del bono) y, a partir de ahí, varios compañeros se movilizaron". Después de tantas idas y venidas, este viernes "se autoconvocaron los compañeros, nos llamaron, vinimos y empezamos a conversar con diferentes funcionarios".
Finalmente, en horas cercanas al mediodía, "nos confirmaron que el decreto ya estaba hecho. Aparentemente, había errores dentro del decreto que se tenían que modificar. La cuestión es que la plata ya está depositada en la Caja Mixta para los trabajadores de Obras Sanitarias", precisó el gremialista.
"No obstante eso, nosotros tomamos la determinación de que hasta que no se le pague a cada compañero, el servicio no estará funcionando con normalidad, aunque sí se estarán cubriendo las emergencias hasta que el último compañero vea reflejado en su Home Banking de la tarjeta de la caja mixta los 100 mil pesos del bono".

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.