
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El bono extraordinario que otorgó el Municipio a todos sus trabajadores municipales en un plan de reactivación del comercio local, de 100.000 pesos, generó inquietud en los trabajadores de Obras Sanitarias. Pero todo se consensuó este mismo viernes y todos se encaminaron a sus casas, satisfechos.
Concordia28/10/2023
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en el EDOS y dialogaron con Carlos Rapuzzi, secretario gremial de Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia, quien explicó que en el transcurso de la mañana de este viernes "fuimos convocados por los compañeros de Obras Sanitarias, quienes nos manifestaron la preocupación que tenían por no haber logrado percibir el bono de 100 mil pesos entregado por el municipio para trabajadores municipales".
"Los compañeros, desde un primer momento habían quedo afuera (del bono) y, a partir de ahí, varios compañeros se movilizaron". Después de tantas idas y venidas, este viernes "se autoconvocaron los compañeros, nos llamaron, vinimos y empezamos a conversar con diferentes funcionarios".
Finalmente, en horas cercanas al mediodía, "nos confirmaron que el decreto ya estaba hecho. Aparentemente, había errores dentro del decreto que se tenían que modificar. La cuestión es que la plata ya está depositada en la Caja Mixta para los trabajadores de Obras Sanitarias", precisó el gremialista.
"No obstante eso, nosotros tomamos la determinación de que hasta que no se le pague a cada compañero, el servicio no estará funcionando con normalidad, aunque sí se estarán cubriendo las emergencias hasta que el último compañero vea reflejado en su Home Banking de la tarjeta de la caja mixta los 100 mil pesos del bono".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.