
En los próximos días se definirá la fecha de regreso del público a los estadios
"Se dará la vuelta paulatina del público a los espectáculos deportivos, no sólo al fútbol", afirmó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, quien aclaró que "por ahora" no está en los planes pedir la vacunación o un carnet sanitario para la entrada a las tribunas.
Nacionales19/08/2021
Editor
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, aseguró este miércoles que en los próximos días se dará "la fecha de regreso de los hinchas a la cancha" en el fútbol argentino, a medida que avanza el plan de vacunación contra el coronavirus en el país.
"En estos días daremos la fecha de regreso de los hinchas a la cancha. Trabajamos en conjunto con la Ministra de Salud (Carla Vizzotti) para ver los aforos, los protocolos con distanciamiento y uso de barbijo. No solamente trabajamos en el fútbol, sino también en los espectáculos masivos", detalló el funcionario en radio El Destape.
Sin embargo, Lammens aclaró que "por ahora" no está en los planes pedir la vacunación o un carnet sanitario para la entrada a las tribunas.
Más tarde, y en una entrevista con Canal 10 de Córdoba, Lammens confirmó: "Se dará la vuelta paulatina del público a los espectáculos deportivos, no sólo al fútbol. No va a ser de un día para el otro, pero sí empezar con un determinado aforo y progresivamente incrementarlo”.
El expresidente de San Lorenzo precisó además: “Cada una de las ligas, cada uno de los clubes van a tener que presentar el protocolo correspondiente para ser aprobado por el Ministerio de Salud y por nuestro ministerio para recibir este 30% de público y ya eso va a correr para todo el país”.
“Todos queremos volver a tener la vida que teníamos antes de marzo del año pasado y cada paso que damos rumbo a esa nueva normalidad es muy importante. Parte de esa normalidad sin ninguna duda tiene que tiene que ver con la posibilidad que tenemos de ir a la cancha el fin de semana”, consideró Lammens.
El ministro también valoró que “el 80% de los argentinos mayores 18 años está vacunado y más del 20% con dos dosis y con un proceso como dijo la ministra de Salud (Carla Vizzotti) en el mes de agosto de una vacunación muy intensiva, muy masiva de segunda dosis durante todo este mes que nos permite ir camino a la esa normalidad que tanto deseamos”.
Finalmente, y respecto del proyecto aprobado por la legislatura porteña para el regreso de San Lorenzo a su viejo predio de Avenida La Plata, Lammens indicó: "Los que somos hinchas de este club sentimos muy fuerte el sentimiento, somos muy fanáticos. De a poco vamos logrando la utopía de regresar a Boedo".
El último partido con público en las tribunas en el país lo jugó Boca contra Independiente de Medellín el 10 de marzo de 2020. Ese día, el equipo "xeneize" festejó por 3 a 0 como local, por la segunda fecha de la Copa Libertadores.


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales
Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.






