En los próximos días se definirá la fecha de regreso del público a los estadios

"Se dará la vuelta paulatina del público a los espectáculos deportivos, no sólo al fútbol", afirmó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, quien aclaró que "por ahora" no está en los planes pedir la vacunación o un carnet sanitario para la entrada a las tribunas.

Nacionales19/08/2021EditorEditor
cancha

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, aseguró este miércoles que en los próximos días se dará "la fecha de regreso de los hinchas a la cancha" en el fútbol argentino, a medida que avanza el plan de vacunación contra el coronavirus en el país.

"En estos días daremos la fecha de regreso de los hinchas a la cancha. Trabajamos en conjunto con la Ministra de Salud (Carla Vizzotti) para ver los aforos, los protocolos con distanciamiento y uso de barbijo. No solamente trabajamos en el fútbol, sino también en los espectáculos masivos", detalló el funcionario en radio El Destape.

Sin embargo, Lammens aclaró que "por ahora" no está en los planes pedir la vacunación o un carnet sanitario para la entrada a las tribunas.

Más tarde, y en una entrevista con Canal 10 de Córdoba, Lammens confirmó: "Se dará la vuelta paulatina del público a los espectáculos deportivos, no sólo al fútbol. No va a ser de un día para el otro, pero sí empezar con un determinado aforo y progresivamente incrementarlo”.

El expresidente de San Lorenzo precisó además: “Cada una de las ligas, cada uno de los clubes van a tener que presentar el protocolo correspondiente para ser aprobado por el Ministerio de Salud y por nuestro ministerio para recibir este 30% de público y ya eso va a correr para todo el país”.

“Todos queremos volver a tener la vida que teníamos antes de marzo del año pasado y cada paso que damos rumbo a esa nueva normalidad es muy importante. Parte de esa normalidad sin ninguna duda tiene que tiene que ver con la posibilidad que tenemos de ir a la cancha el fin de semana”, consideró Lammens.

El ministro también valoró que “el 80% de los argentinos mayores 18 años está vacunado y más del 20% con dos dosis y con un proceso como dijo la ministra de Salud (Carla Vizzotti) en el mes de agosto de una vacunación muy intensiva, muy masiva de segunda dosis durante todo este mes que nos permite ir camino a la esa normalidad que tanto deseamos”.

Finalmente, y respecto del proyecto aprobado por la legislatura porteña para el regreso de San Lorenzo a su viejo predio de Avenida La Plata, Lammens indicó: "Los que somos hinchas de este club sentimos muy fuerte el sentimiento, somos muy fanáticos. De a poco vamos logrando la utopía de regresar a Boedo".

El último partido con público en las tribunas en el país lo jugó Boca contra Independiente de Medellín el 10 de marzo de 2020. Ese día, el equipo "xeneize" festejó por 3 a 0 como local, por la segunda fecha de la Copa Libertadores.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.