
El Partido Socialista anunciará que no apoyará a Javier Milei
El ex gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti adelantó que ese espacio resolverá la próxima semana de manera orgánica no votar al candidato presidencial de La Libertad Avanza. Sin embargo, no dio precisiones sobre un eventual apoyo a Massa, o si se dará libertad de acción.
Política26/10/2023
Editor
El ex gobernador de Santa Fe Antonio Bonfatti adelantó este miércoles que el Partido Socialista (PS) resolverá la próxima semana de manera orgánica no votar en el balotaje al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aunque no dio precisiones sobre un eventual apoyo al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, o si se dará libertad de acción a sus afiliados.
"Ahora queda la posibilidad del balotaje entre Milei y Massa. Obviamente que nosotros, como partido, a Milei no lo podemos votar nunca por todos estos planteos y por su posición", indicó el diputado provincial electo en declaraciones a radio Universidad, de Santa Fe.
En ese sentido, Bonfatti dijo que Milei "cometió muchísimos errores", entre los que mencionó "estar en contra de la educación pública, en contra de la paternidad, cerrar el Conicet, vender YPF, cortar relaciones con China, que es nuestro mayor socio comercial".
"Y la última semana, romper relaciones con el Vaticano porque el Papa `es comunista´. Creo que esas cosas han variado el voto de mucha gente", analizó.
Además, criticó al candidato libertario porque "ha convocado ahora a los que decía que eran la casta, convoca a (Myriam) Bregman y convoca a (Patricia) Bullrich".
En tanto, Bonfatti criticó también a Massa porque en su opinión "no ha demostrado para nada en todo este tiempo, en que prácticamente ha sido el presidente, orientar el rumbo del país positivamente".
De todas formas, insistió en que van "a tomar como partido una decisión, pero lo que es seguro es que el voto a Milei no está".
A la espera de una reunión de la Mesa Nacional del partido
Consultado sobre los posibles pasos a seguir, entre el apoyo explícito a Massa, en voto en blanco o la libertad de acción, Bonfatti señaló: "Siempre están esas tres opciones, lo que es seguro es que no voto a Milei".
Luego, dijo que a la coalición de partidos que llevó a la gobernación al radical Maximiliano Pullaro "no le corresponde" tomar una postura común respecto del balotaje, y consideró que "si hay el apoyo explícito a algún candidato, tiene que ser con propuestas, no es un cheque en blanco, hay que sentarse y hacer un planteo de cosas mínimas que se deberían garantizar".
Finalmente, el exgobernador confirmó que "la semana que viene habrá una reunión de la Mesa Nacional del partido", tras lo cual se conocerá su postura respecto a la segunda vuelta.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




