
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Ante el actual escenario, la dependencia local se encuentra trabajando con distintas oenegés de la ciudad para coordinar la reubicación de los animales evacuados y aquellos que fueron autoevacuados por sus dueños.
Concordia25/10/2023
Editor
La Veterinaria Municipal (dependiente de UDAAPA) se encuentra trabajando con distintas organizaciones no gubernamentales (oenegés) en la captación y reubicación de animales -entre los que se incluyen chanchos, gallinas, pollos, perros, gatos y caballos-, los cuales son reubicados en distintos sitios donde reciben atención y alimentación.
Cabe remarcar que antes de ingresar a los lugares, se les realiza estudios previos, chequeos generales, exámenes físicos preliminares y, además, se colocan las vacunas correspondientes a cada uno de los animales.
María de los Ángeles Petit, coordinadora de Asuntos Estratégicos y a cargo de UDAAPA, sostuvo que "los funcionarios y el personal de UDAAPA están trabajando, como toda la Municipalidad, en atender la emergencia". "Con la característica que también somos inundados, ya que el lunes comenzamos a evacuar el Centro de Interpretación de calle Salta y ahora estamos provisoriamente en el tercer piso del Centro Cívico", describió.
“El mayor trabajo lo realiza el área de Veterinaria que recorre a los evacuados constatando la presencia de animales, evaluando su estado y aplicando las vacunas correspondientes. Los animales cuyos dueños no los pueden tener en su lugar de evacuación o son encontrados en la vía pública, son trasladados a oenegés y refugios municipales”, agregó la funcionaria municipal.
En ese sentido, Petit pidió a los ciudadanos "que no abandonen a los animales, que llamen a la Veterinaria Municipal o al Comité de Emergencia. Los vamos a atender y los vamos a llevar a un lugar seguro hasta que termine la emergencia". "Hay un gran equipo trabajando las 24 horas y están muy comprometidos con el cuidado de los animales", determinó.
Seguidamente, Carina Scarzello, coordinadora de la Veterinaria Municipal, adelantó que "nosotros buscamos los animales, los propietarios llenan un papel con todos sus datos y se le restituyen sus animales cuando baje el agua. Tenemos un cupo limitado en veterinaria pero estamos hablando con protectora para que nos den una mano. Llevamos a cabo un trabajo articulado". "Por favor, que se comuniquen al interno de la veterinaria municipal que es el contacto que está funcionando ahora", comentó.
Asimismo, desde la Municipalidad de Concordia remarcan y elevan el pedido a que no se abandonen los animales, a su vez, incitan a que llamen por teléfono para recibir ayuda. En ese sentido, el número de teléfono habilitado para solicitar ayuda para cada mascota y/o animal afectado por la creciente del río es: 54 345 508-1414.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
