El Gobierno desmintió que se vaya a trasladar el feriado del lunes 20 de noviembre por el balotaje presidencial

La vocera Gabriela Cerruti negó las versiones de que se iba a posponer la conmemoración del Día de la Soberanía.

Interés General24/10/2023EditorEditor
Feriado

El domingo por la noche, apenas se confirmó que el 19 de noviembre se hará el balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, comenzaron a circular versiones de que el Gobierno iba a pasar el feriado del lunes 20 para evitar que el éxodo turístico impactara en la participación electoral.

La presunta iniciativa tomó aún más fuerza cuando un importante medio de comunicación nacional difundió este lunes, en bases a fuentes oficiales, que el Gobierno lo estaba analizando. Sin embargo, la misma tarde de este lunes fue desmentido desde Presidencia.

"Ante las versiones que circulan sobre una posible modificación del feriado previsto para el próximo 20 de noviembre ante la coincidencia con la segunda vuelta electoral, el gobierno desmiente que eso esté siendo evaluado", tuiteó la vocera presidencial Gabriela Cerruti.

Para el turismo, el fin de semana largo de noviembre es una fecha de peso, ya que tradicionalmente muchos turistas viajan aprovechando los primeros días de calor y hacen averiguaciones -o directamente cierran reservas- para la temporada de verano. El año pasado, por ejemplo, se habían movilizado más de 1,5 millones de personas.

La conmemoración corresponde al aniversario del 20 de noviembre de 1845, jornada histórica en la que se llevó a cabo la llamada Batalla de la Vuelta de Obligado.

La designación de este acontecimiento como "Día de la Soberanía Nacional", fue impulsada por el historiador José María Rosa y establecida por la Ley N° 20.770 en 1974. En noviembre de 2010, durante la presidencia de Cristina Kirchner, el Poder Ejecutivo determinó por decreto que el cuarto lunes de cada mes de noviembre sería feriado nacional en conmemoración de la batalla y con el objetivo de fomentar el turismo.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.