
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Desde la semana pasada, Defensa Civil y el COE comienzan en las primeras horas de la mañana para colaborar con los traslados y evacuaciones. El 103 se encuentra habilitado para socorrer a la ciudadanía.
Concordia24/10/2023
Editor
Con la altura del río en 12,50 metros y con la probabilidad a que llegue a 14,5 metros, sumado a un caudal de agua de las últimas lluvias que se va escurriendo hacia el río Uruguay desde los arroyos, hacen ver un panorama nada alentador para Concordia.
Ante cronistas de Diario El Sol-Tele5, el director municipal de Gestión de Riesgo, Mauricio Alegre, contó que "las lluvias fueron interesantes en este último fin de semana, donde cayeron 47 milímetros, y estamos esperando la información de lo que ocurre en la cuenca media y superior, donde tenemos datos de que las lluvias fueron muy importantes este domingo y lunes". Sobre este tema, mencionó que miran atentamente el pronóstico meteorológico tanto de días recientes como los venideros.
"A partir de las 7 de la mañana de este martes nosotros ya estamos con todo el equipo y los camiones para colaborar en los traslados y evacuaciones; a esto lo venimos haciendo desde el día miércoles 18 de octubre", contó Mauricio.
"Volvemos a recomendar que el vecino no espere a que el agua le llegue lo más cerca posible", aconsejó el funcionario a fin de poder trabajar en el mayor orden posible. "Siempre le pedimos al vecino que trate de llamar con anticipación para que se pueda trabajar a pie seco", reiteró.
Por último, el funcionario se refirió a las zonas afectadas. "Poco a poco va tomando el agua en la zona de la costanera y Maipú, es uno de los puntos más afectados. De igual manera, el equipo de monitoreo está en la calle observando a fin de localizar o detectar cualquier situación de impacto del río Uruguay".
"Gracias a Dios, por el trabajo que se realizó con la relocalización de las familias, tenemos cinco familias en el centro de evacuados que antes, a esta altura teníamos varios centros de evacuados colmados en simultaneo y familias que se han ido autoevacuando. Es importante que la población sepa que el 103 es el número para informar sobre una situación que conlleve una evacuación y está abierto con el fin de poder dar la asistencia correspondiente", finalizó Mauricio.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.