El COE evacuó a cuatro familias de zonas ribereñas de Concordia y otras dos se autoevacuaron

Desde el Comité de Operaciones de Emergencia remarcaron que está disponible la línea gratuita del 103 ante eventuales evacuaciones.

Concordia22/10/2023EditorEditor
mauricio alegre

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Mauricio Alegre, del Centro de Operaciones de Emergencia, indicó que desde el COE se encuentran trabajando en el aviso y evacuación en las zonas ribereñas.

"En la mañana de este sábado recibimos 8 llamados, donde hay personas que se autoevacuaron y lo hicieron días anteriores. La modalidad que estamos llevando adelante es pasar por los lugares, avisar que son de zona inundable con el fin de que estas personas no esperen a que les llegue el agua, sino que se pueda prevenir y realizar una evacuación a pie seco", detalló Mauricio Alegre. 

Dentro del protocolo de evacuación, el COE recomienda que "si la persona realiza su propia autoevacuación, se va por sus medios y va a un lugar particular. Si no, lo más recomendable es llamar al 103 que es el número de comunicación con el COE y piden un traslado para ir a un lugar particular y se trasladan sus pertenencias en el camión de la municipalidad".

COE inundación 3

"Lo que se está solicitando es colaborar en la subida y bajada de la mudanza, eso hace que el trabajo sea más rápido y podamos cubrir de manera más rápida a todas las familias afectadas", recomendó.

Respecto a las familias evacuadas que no tengan un lugar a dónde ir, Alegre dijo que "para esas personas están los centros de evacuados. En la actualidad contamos con uno en funcionamiento que está recibiendo a cuatro familias de la zona que corresponde a Bulevar Maipú", dijo Mauricio.

Posteriormente, comparó la situación actual con la vivida en la última creciente del año 2015: "Antes, a esta altura del río teníamos a un montón de familias afectadas y para esta época que transitamos había varios centros de evacuados colmados, pero hoy tenemos solo cuatro familias afectadas y se nota la relocalización de todas las familia".

Y continuó: "A lo largo de la gestión han sido 600 familias aproximadamente que se han relocalizado en distintos puntos de la ciudad; esto ha ayudado a bajar mucho los índices de personas afectadas".

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.