
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Salud, continúa realizando los operativos de control y prevención de la salud mediante los abordajes territoriales del programa Extramuros, impulsado por la gestión del intendente Enrique Cresto. En esta oportunidad, el operativo semanal se desplegó en La Bianca.
“Hay mucha población en crecimiento en esta zona y a pesar de que estamos cerca del Centro de Salud observamos que hay demanda de distintas atenciones, por eso llevamos adelante este abordaje territorial”, señaló el doctor Blas Gómez, coordinador del programa.
A su vez, dijo que “nos encontramos con familias que necesitaban certificación de salud para sus niños, completar los esquemas de vacunación, turnos con nutricionistas y odontólogos, entonces trabajamos en eso”.
A través del Programa Extramuros los equipos técnicos de salud trabajan en distintas zonas de la ciudad llegando a aquellos vecinos que se encuentran alejados de los centros asistenciales. Entre las acciones que llevan adelante, se encuentran las de completar el calendario de vacunas de los menores, el control de talla y peso, el estado de nutrición, atención clínica, prevención del VIH, obstetricia, odontología y acercar todos los programas de salud ligados a la prevención de patologías.
“La política sanitaria apunta a eso, a convencer a la gente que es importante hacer periódicamente un control básico”, mencionó Gómez y explicó que “lo que nosotros hacemos es lo siguiente, lo que detectamos como problema en cada paciente lo registramos para ocuparnos en el corto plazo. También, entregamos la medicación básica en el caso de ser necesario. Tratamos de que la gente tenga una solución rápida”.
Este es un trabajo que se lleva adelante desde el inicio de esta gestión municipal y que el intendente decidió ampliar y fortalecer en esta etapa. El programa está conformado por un equipo de profesionales que brinda prestaciones de enfermería, vacunación y control de los carnets; también, la participación de médicos clínicos, pediatras, obstetras que hacen controles de embarazo, nutricionistas, odontólogos y testeos de VIH.
(Fuente: Prensa Municipalidad de Concordia)

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos