
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.
El secretario municipal de Gobierno y Hacienda y candidato a senador provincial suplente del Frente Más para Entre Ríos, Aldo Álvarez, se refirió a la marcha del proceso electoral y las expectativas del oficialismo para el próximo domingo.
Concordia20/10/2023
Editor
“Hay un fuerte trabajo territorial del peronismo en los barrios y propuestas concretas que están muy por encima del mensaje de resentimiento y destrucción de los adversarios del peronismo”, definió.
“Quienes militamos en el espacio que conduce el intendente Enrique Cresto militamos esta campaña con mucho compromiso y convicción, con la responsabilidad de defender los logros alcanzados y de ser parte de un proceso colectivo que en los últimos años posibilitó avances en todos los frentes que hacen al accionar del gobierno municipal, motorizando la transformación de Concordia y marcando el camino a seguir para consolidar el crecimiento”, argumentó Álvarez.
MODELOS Y MENSAJES
“El electorado concordiense está mirando con mucha atención lo que pasa en Nación y analizando los contrastes que hay entre Sergio Massa, que propone un modelo de producción, trabajo y desarrollo, y la prédica de ajuste, recortes, motosierras y exclusión que bajan Milei y Bullrich, que en algún punto terminan siendo las dos caras de una misma moneda”, razonó el referente peronista.
“Del mismo modo, consideramos que la definición del gobierno local pone en valor lo que se hizo en Concordia con el peronismo gobernando y trabajando en conjunto con todos los sectores. En este sentido, la gestión de Enrique Cresto es el mejor respaldo para nuestra propuesta electoral, porque representa la demostración en los hechos de lo que puede hacerse cuando se gobierno con las prioridades en claro y construyendo colectivamente”, valoró.
“Si el ciudadano compara cualquier aspecto de las responsabilidades y competencias de un municipio, la realidad del 2015 es muy diferente a la del 2023. En la mayoría de las políticas públicas y temas de la agenda municipal, Cresto tuvo como piso lo hecho por Bordet y elevo el techo mucho más arriba. Lo mismo le va a pasar a Armando Gay, que tiene la oportunidad histórica de construir sobre el techo de un modelo de gestión”, detalló el titular de la cartera de Gobierno.
LA VARA ALTA
“Esta es una de las administraciones municipales con mejores niveles de transparencia del país y así lo han reconocido tanto un gobierno nacional de signo adverso como fue en su momento el de Cambiemos como prestigiosas universidades y centros de estudios. La política de viviendas y tierras de este municipio es tomada como modelo por ciudades de todo el país. Lo que se hizo en materia de políticas ambientales es histórico. Lo mismo que las políticas de ingresos por concursos, secundario completo, capacitaciones y formación para el personal municipal. El equilibrio financiero y la distribución estratégica del gasto es un aspecto que incluso la oposición reconoce como algo que se manejó bien. Lo mismo en lo que refiere al nivel histórico de inversiones y ejecución que pudimos alcanzar en materia de obras públicas de infraestructura y obras en los barrios de Concordia, con fondos municipales, provinciales y nacionales. Por eso cuando decimos que esta gestión deja la vara alta lo decimos en el convencimiento que todo lo hecho es el mejor punto de partida para la gestión que viene”, dijo Álvarez.
EXPERIENCIA Y CAPACIDAD
“Armando Gay y Mireya López Bernis representan la oportunidad de consolidar esta transformación para construir sobre lo construido y hacer mucho más. Tienen la capacidad, la experiencia, el conocimiento de la realidad y la determinación que hace falta para conducir el gobierno de una ciudad como la nuestra y articular con los diferentes sectores, construyendo puentes que permitan avanzar y llegar más lejos. Además hay equipos técnicos en los que confluyeron las ideas y propuestas de las diferentes líneas que compitieron en la interna y ampliaron el horizonte de la plataforma de gobierno que presentó Armando”, destacó.
“Las elecciones se ganan en las urnas y lo más democrático y prudente es esperar los resultados, pero nosotros estamos confiados en que se valora lo que se hizo y hay expectativas positivas sobre todo lo que podemos hacer; así que seguramente el votante va a acompañar y el lunes estaremos trabajando para terminar bien esta gestión y hacer una transición que empuje desde el inicio mismo a la gestión peronista que viene”, concluyó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.