
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Un vecino de Concordia presentó un petitorio rubricado por una notable cantidad de firmas para la construcción de un hospital de niños de alta complejidad. El vecino mencionó que el petitorio “ya tiene 6 años y no se ha puesto un solo ladrillo”.
Concordia20/10/2023
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Hugo “Sordo” Medina recordó que "la construcción de un hospital de niños de alta complejidad la habíamos solicitado en diciembre del 2017".
"Concretamente, fue al ex ministro del interior Rogelio Frigerio, también fue extensivo el pedido al señor gobernador Gustavo Bordet, también al intendente Enrique Cresto. Hoy, a 6 años del petitorio, no pusieron un solo ladrillo, no apareció el terreno donde se iba construir el hospital de niños que se habían comprometido", indicó Medina.
Del mismo modo, el vecino relacionó que "con las elecciones nacionales y provinciales, teníamos la esperanza de que la obra más importante y más sensible para nuestros niños humildes la iban a poner en las plataformas como unas de las obras más sensibles y más importantes para los pequeños de la región de Salto Grande, es decir, Chajarí, Federación, Concordia, la provincia de Corrientes y pueblos de la Mesopotamia".
"Si se construyera el hospital a la vera de la Ruta 14, a la altura del departamento de Concordia, vamos a fundar paralelamente una nueva ciudad. Estoy seguro, por experiencia, que eso sucederá", lanzó Medina. Sin embargo, "lo que más nos duele a los miles de firmantes del petitorio es que después de seis años de espera estábamos esperanzados de que los candidatos en danza se iban a comprometer plasmando su compromiso en sus plataformas de gobierno", lamentó.
“ES IMPORTANTE LA SALUD DE NUESTROS GURISITOS”
"No lo tuvieron en cuenta ninguno de los candidatos y a los funcionarios no les importa cómo funcionan los hospitales públicos por que ellos se atienden en los privados", se quejó el vecino.
A su vez, Medina opinó que "tendría que haber una ley que a los funcionarios se los obliguen a hacer uso de los hospitales públicos como lo hace el 90 % del pueblo que los votó".
"Es importante recordar que los que recibieron el petitorio en mano cuando les solicitamos la construcción del hospital de niños de alta complejidad son los mismos protagonistas que recibieron el petitorio, por eso digo que es muy importante la salud de nuestros gurisitos", concluyó Hugo Medina.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.