Trabajadores jerárquicos municipales destacaron que el aumento salarial supera la inflación

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, José Cañete de la Asociación del Personal Jerárquico y Profesional de la Municipalidad de Concordia, expresó: "Gracias a Dios se ha llegado a un acuerdo por un aumento del 15%. Ese aumento de este mes va por arriba la inflación, o sea que es un beneficio para al empleado municipal".
"Es para sobrellevar esta situación que estamos pasando y es buen momento que tengamos una recomposición porque con esto estamos por arriba del índice inflacionario", admitió Cañete.
“CON ESTE AUMENTO LLEGAMOS AL 120%”
Por su parte, Mariano Guerrero, integrante de la comisión directiva, sostuvo que "estamos con mucha motivación para seguir adelante y este acuerdo es para todos los gremios, es un logro, es para todos los empleados municipales y también para los contratados con aportes".
"Nuestro sindicato desde marzo ya venía diciendo que la inflación iba a llegar en diciembre al entre el 120 y 130%. Con este aumento llegamos al 120% así que por suerte el Ejecutivo a cargo de Enrique Cresto escuchó la propuesta nuestra y venimos trabajando y ahora con el tema del bono, que nosotros también lo habíamos pedido, y el Ejecutivo aceptó y ahora se pagan los 100 mil pesos para todos los trabajadores", valoró.
“UN BÁSICO ENTRE 175 Y 180MIL PESOS”
Por último, el contador Alejandro Olier, también integrante del gremio jerárquicos, puntualizó que “el salario básico de la categoría 24 se aproxima más o menos a un importe de 244 mil pesos, y más o menos, el mínimo andaría en un básico cercano entre 175 y 180 mil pesos".
De esta forma, el salario básico "estaría superando al salario mínimo vital y móvil, teniendo en cuenta la situación inflacionaria que hay; es un básico que responde a la necesidad de los trabajadores que siempre tiene en cuenta nuestro intendente", afirmó Olier.