
El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual
Así lo aseguró el presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), Juan Acedo y valoró que es una herramienta que genera afluencia de turistas en temporada baja.
Provinciales18/10/2023
Editor
De cara al próximo domingo se llevarán a cabo las elecciones definitivas para la Presidencia, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó hoy que hay que "esclarecerle al laburante" que la coalición oficialista es la "única que defiende la eliminación del Impuesto a las Ganancias", que tiene sanción de Diputados y debe aprobar el Senado.
A su vez anunció que va a impulsar que el programa "PreViaje" sea una "política permanente" teniendo en cuenta que el próximo domingo se llevarán a cabo las elecciones definitivas para la Presidencia. ”Escuché en la campaña que hay fuerzas políticas que quieren eliminarlo”, indicó el ministro de Economía.
En este sentido, el titular de la CET afirmó que “si el Previaje llegara a ser ley estaría muy bueno que se establezca por calendario las fechas, los períodos en los que se van a vender y cuándo se podría usar”.
“No hay forma de que podamos estar en contra de una herramienta que genere afluencia de turistas en temporada baja, de ninguna manera el Previaje es algo negativo”.
También Acedo aseguró: “Aunque no la consideramos que la herramienta pueda llegar a salvar al sector turístico en caso de una nueva pandemia o algo similar, tal vez algún tipo de política más intensa respecto al turismo de manera provincial o nacional”.
El presidente de la CET destacó las ediciones anteriores del programa: “La idea era aportarle al sector privado una mayor cantidad de trabajo para fines de semana dentro de temporadas bajas”.
Por último, Acedo lamentó que Entre Ríos no entró en el top 10 de las provincias más visitadas durante este fin de semana largo con Previaje, pero destacó que Federación entró entre las 20 localidades más concurridas. (APFDigital)

El proyecto de ordenanza presentado en Feliciano beneficia a jubilados nacionales y provinciales que perciban el haber mínimo mensual

La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) enviará una nota a la Obra Social de Entre Ríos (OSER) para reclamar que salde lo adeudado, ya que solo abonó la mitad de las prestaciones realizadas en agosto. Los profesionales quieren evitar que se resientan los servicios para los afiliados.

Hasta el mediodía se encontraba asistido el tránsito en sentido desde Entre Ríos hacia Buenos Aires a consecuencia de un choque que se originó sobre el puente Urquiza del complejo vial ferroviario Brazo Largo - Zárate.

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

A partir del 3 de diciembre quede suspendido por el plazo de un año la actividad de acopio de pescado con destino a exportación en Santa Fe.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

