El intendente Cresto acordó con los gremios un nuevo aumento salarial que se mantiene por encima de la inflación

De esta forma, los salarios municipales se ubican 16,7 puntos por arriba de los índices inflacionarios difundidos por el INDEC.

Concordia17/10/2023EditorEditor
CRESTO - GREMIOS - AUMENTO (1)

En una jornada de trabajo con las organizaciones gremiales que representan a los trabajadores y trabajadoras municipales, el intendente Enrique Cresto y el secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Concordia Aldo Álvarez formalizaron un nuevo acuerdo de paritarias que permitirá instrumentar un incremento de un 15% en los sueldos, llevando el porcentual anual de aumentos al 119,87% y ubicando los salarios municipales en 16,7 puntos por arriba de los valores inflacionarios difundidos por el INDEC.

“El intendente Enrique Cresto marcó como prioridades el buen manejo de los recursos, la orientación estratégica del gasto, el equilibrio en las cuentas y la defensa del poder adquisitivo de los trabajadores”, destacó el secretario de Gobierno y Hacienda Aldo Álvarez.

“En este marco, el diálogo siempre abierto con las organizaciones gremiales permite darle forma a este tipo de decisiones que benefician a la economía familiar de los trabajadores y redunda en un impacto positivo en las empresas y comercios locales”, agregó.

“Durante todo el año se vinieron implementando mejoras salariales, respondiendo al escenario macroeconómico y con el objetivo de sostener los sueldos por encima de la inflación, a esto debemos agregar el aporte especial de cien mil pesos que los trabajadores municipales reciben a través de Caja Mixta por disposición del intendente, apuntando principalmente a la adquisición de productos y servicios en los comercios concordienses”, valoró Álvarez.

“En definitiva hay un buen trabajo del equipo económico y una decisión política de cuidar y valorar al trabajador al mismo tiempo que se garantiza el buen funcionamiento de los diferentes equipos municipales que ejecutan las obras, llevan adelante los programas y cumplen con la prestación de los servicios que el municipio le brinda a la comunidad”, argumentó.

Valoración positiva de los sindicatos

Luego de la reunión, el secretario general de ATE Concordia, Pedro Pérez, indicó que “nuestra opinión es positiva, porque se respondió a lo que veníamos pidiendo y se nos escucha, que es lo que más valoramos de este Intendente y esta gestión”.

“Actualmente la Municipalidad de Concordia es una de las municipalidades con mejores salarios, porque acá se trabaja bien con los gremios y hay mucho compromiso por parte de los trabajadores municipales que cuidan y defienden su lugar de trabajo porque saben que cumplen una función muy importante para la comunidad”, agregó el sindicalista.

Por su parte, José Cañete, de la Asociación del Personal Jerárquico, apuntó que “este aumento está por arriba de los índices inflacionarios, que es lo que habíamos planteado en las mesas de diálogo con los demás gremios y el intendente. Durante todos estos años el Intendente siempre pudo cumplir con este objetivo que garantizar sueldos por encima de la inflación sin que esto afecte el equilibrio de las finanzas municipales”.

“La gente debe saber también que los gremios luchamos por la cuestión salarial pero también por las oportunidades de progresar para la gente. Desde que comenzó la gestión de Cresto hubo avances en los ingresos por concursos, las capacitaciones para el personal, los bachilleratos para que los trabajadores terminen la secundaria y la posibilidad de acceder a oportunidades de formación en todos los niveles. Para nosotros estas son políticas que deberían tener continuidad, porque hacen a la calidad del empleo público y al avance de la ciudad”, concluyó Cañete.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.