Culmina el fin de semana con alertas por tormentas para Concordia y gran parte de Entre Ríos

El Servicio Meteorológico Nacional anunció una serie de alertas para 15 de los 17 departamentos de nuestra provincia.

Interés General16/10/2023EditorEditor
Tormentas en Concordia

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas para 15 de los 17 departamentos de la provincia de Entre Ríos. Los departamentos exceptuados son Gualeguay y Victoria.

Para el caso de Concordia, Federación, Federal, Feliciano y San Salvador rige una alerta  naranja para la tarde de este lunes.

Por otro lado, para el resto de los departamentos (Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Concepción del Uruguay) el SMN anunció alerta amarilla por tormentas para el mismo período.

Alerta naranja

De acuerdo al anuncio del Servicio Meteorológico Nacional: "El área será afectada por lluvias y tormentas de intensidad fuerte o localmente severa. Las mismas pueden estar acompañadas por caída de granizo de diversos tamaños, ráfagas intensas, actividad eléctrica muy frecuente y abundante caída de agua en cortos períodos".

A su vez, "se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados de manera local".

Alerta amarilla

En los departamentos donde rige esta alerta, "el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos".

Además, "se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.