Fin de semana turístico con ocupación plena y movimiento en Concordia

Con el alojamiento turístico acercándose al 100% el sábado del fin de semana extra largo se vivió con un movimiento constante de concordienses y turistas en los paisajes y espacios públicos de la ciudad. Las expectativas son aún mejores para lo que resta de estas “minivacaciones” en la que miles de turistas eligieron Entre Ríos.

Turismo15/10/2023EditorEditor
concordia 1

“Tenemos un fin de semana con buen clima, una agenda de eventos muy importante y mucha gente movilizándose en la provincia y optando por Concordia para disfrutar estos días acá y también para pasear por las localidades de la región; así que venimos muy bien y con mucho optimismo respecto a lo que será el balance de este fin de semana largo”, destacó esta noche la secretaria municipal de Turismo, Cultura e Innovación, Mariana Chiarello. 

“Esta tarde le presentamos un informe al intendente Enrique Cresto, que siempre sigue estos temas muy de cerca, y le contábamos que viene mucha gente de provincia de Buenos Aires, de Santa Fe, de Córdoba, así como también hay mucho turismo de fin de semana y de ida y vuelta que viene del Uruguay”, detalló la funcionaria. 

“Este fin de semana tenemos también una programación muy variada en cuanto a espectáculos, eventos y propuestas de recreación para toda la familia; lo que enriquece la propuesta turística que tradicionalmente se enfoca en los complejos termales, los atractivos de la ciudad, San Carlos, la Costanera y el circuito de museos y espacios culturales que tiene Concordia”, detalló. 

POLÍTICAS PÚBLICAS PROYECTADAS LA FUTURO

“El turismo genera inversiones, empleo y oportunidades de desarrollo. Desde que comenzó la gestión del intendente Cresto se viene trabajando mucho con el sector privado, las instituciones y la comunidad para consolidar una agenda estratégica de desarrollo donde el turismo es una herramienta fundamental para potenciar el crecimiento”, destacó Chiarello. 

“En fines de semana como el que estamos viviendo ahora, la ciudadanía percibe la importancia de estas políticas públicas y del trabajo en equipo que propiciamos a través del EMCONTUR, porque acá se ven los resultados de las promociones, de la presencia de Concordia en la Feria Internacional de Turismo, de las capacitaciones que hacemos todo el año y de las campañas de posicionamiento del producto Concordia en el mercado turístico nacional e internacional”, argumentó la Secretaria de Turismo.

TURISTAS EN TODA LA CIUDAD

“Hoy recibimos a mucha gente en los contingentes que vienen con el bus turístico y a muchos turistas que llegan por su cuenta, atraídos por la historia y la magia de San Carlos, que es un espacio histórico que ya se conoce como las tierras de El Principito, porque es así como nos describen en publicaciones internacionales especializadas en lugares turísticos y culturales”, comentó Paulo Tisocco, director del Parque San Carlos. 

“Estamos con muy buena concurrencia, con mucha gente de otras provincias y de varias localidades entrerrianas también”, dijo por su parte Julio Ducasse, en el parador gastronómico de Termas del Ayuí. “La gente se enamora de Concordia cuando vienen, porque es una ciudad muy linda, con muchos atractivos turísticos y muy tranquila, que es lo que el turista valora”, añadió. 

Por su parte, el director municipal de Cultura, Gabriel Belderrain, resaltó que “Concordia tiene este fin de semana una agenda muy completa, donde podemos destacar el Oktoberfest en el Corsódromo Municipal y la propuesta “Fronteras”, entre otros tantos eventos y propuestas que hay en toda la ciudad”, dijo el funcionario municipal.

“El proyecto “Fronteras” conjuga diferentes expresiones e intervenciones artísticas y culturales en el Centro de Convenciones y la plaza 25 de Mayo; una iniciativa que el secretario de Gestión Cultural de la Nación, Federico Prieto, nos propuso coorganizar en Concordia en el marco de la agenda articulada que lleva adelante con el intendente Cresto”, concluyó Belderrain. 

“Nos alegra el movimiento que hay en la ciudad, porque esto es positivo para la generación de empleo, para la reactivación económica y el desarrollo de Concordia”, subrayó en este sentido el secretario de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez. 

“Hay mucho trabajo detrás del éxito de fines de semana como estos y por eso desde nuestros equipos de gestión insistimos tanto en la importancia de darle continuidad a estas políticas públicas, para que Concordia siga creciendo”, concluyó.

(Fuente: Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.