Distribuyen en domicilios de Paraná boletas embolsadas de Milei, Frigerio y Gainza

Votemos a Javier Milei para que sea nuestro presidente y en Entre Ríos votemos a Rogelio Frigerio como gobernador”, se lee en la carta que llegó a viviendas de Paraná junto a boletas de Milei, Frigerio y Gainza. Desde la UCR entrerriana habían advertido sobre este tipo de prácticas especulativas.

Política13/10/2023EditorEditor
paraná 1

Este jueves aparecieron en las puertas de varias viviendas de la capital provincial bolsitas con las boletas completas de la lista de Javier Milei (candidato a Presidente por La Libertad Avanza), de Rogelio Frigerio (candidato a gobernador por Juntos por Entre Ríos) y de Emanuel Gainza (candidato a Intendente de Juntos por Entre Ríos” y una carta en la que instan a cortar boleta e ir a votar a esa combinación de dirigentes, dejando afuera a Patricia Bullrich y, de algún modo también a los candidatos a gobernador e intendente del partido libertario (Sebastián Etchevehere y Andrés Lauman).

En la nota distribuida en los domicilios de Paraná se afirma: “La casta tiene miedo. Los políticos están nerviosos porque saben que se les terminan los curros. En las elecciones de agosto le dimos un golpe a la casta que se quiere aprovechar de nuestro esfuerzo”.

“En octubre, démosle el golpe definitivo. Votemos a Javier Milei para que sea nuestro presidente. Y en Entre Ríos, votemos a Rogelio Frigerio como gobernador, que es el único opositor con chances de terminar con los políticos empobrecedores que nos gobiernan hace años”.

paraná 2

“Todos los que creemos en las ideas de la libertad cortemos boleta por Frigerio y hagamos una Entre Ríos distinta sin los mismos de siempre”, finaliza el texto que cierra ¡VLLC! (Viva La Libertad Avanza”, la frase con la que Milei suele cerrar sus actos.

La bolsa que se distribuye es similar a las que se repartió antes de las PASO instando a votar a Bullrich en lugar de Horacio Rodríguez Larreta.

Cabe destacar que días atrás el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) advirtió sobre ciertas especulaciones que pretenden generar dudas en el electorado y afirmó que los candidatos de Juntos por Entre Ríos son Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio.

“Las ambivalencias personales solo producen confusión en la ciudadanía, dañan a la coalición y le hacen el juego a quienes pretenden que todo siga igual o que todo explote en mil pedazos”, habían manifestado desde el centenario partido. (APFDigital)  

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.