

Este miércoles, en el Centro de Convenciones Concordia, el intendente Enrique Cresto oficializó el anuncio de un nuevo beneficio para los trabajadores y trabajadoras municipales: el otorgamiento de un aporte económico especial (por única vez) de $100.000.-, que se instrumentará a través de la tarjeta de la Caja Mixta con destino, principalmente, a compras en empresas, emprendimientos y comercios concordienses.
Acompañaron al Intendente en la presentación de esta medida, el presidente del Centro de Industria, Comercio y Servicios, Adrián Lampazzi; la presidenta de la Cámara de Autoservicios y Supermercados de Concordia, Laura Kobrinsky; el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Juan José Simonetti; el secretario de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez, y el presidente de la Caja Mixta, Max Klaric.
“Esta decisión se enmarca en las políticas de desarrollo económico y acompañamiento al sector comercial que impulsa el intendente Cresto”, dijo en la oportunidad Álvarez. “Se puede hacer porque hay previsibilidad y planificación, contando con el respaldo de 8 años de una buena administración de los recursos, priorizando siempre el equilibrio fiscal, la transparencia, la distribución estratégica del gasto y la calidad del empleo público”, agregó.
Por su parte, Max Klaric indicó que “es un aporte especial que se va a implementar a través de la tarjeta de la Caja Mixta, porque la mayoría de los trabajadores y trabajadoras municipales son beneficiarios de la tarjeta y quienes no la hayan tramitado o la tengan vencida pueden acercarse a la Caja y de inmediato iremos resolviendo estas cuestiones, para que la medida sea la más abarcativa posible como nos encomendó el Intendente”, detalló el presidente de la Caja Mixta.
BENEFICIOS AL COMERCIO LOCAL Y CONTEXTO NACIONAL
Cresto, a su turno, reiteró que “esta iniciativa que acordamos con el directorio de la Caja Mixta, las organizaciones gremiales y el comercio local está pensada como un aporte, una colaboración a la economía familiar de los trabajadores y trabajadoras municipales que debe orientarse fundamentalmente a la adquisición de productos y servicios en los comercios concordienses, contribuyendo a generar ingresos en el sector comercial, que viene muy bien también en el actual escenario”, dijo el jefe comunal.
“A nivel nacional el ministro de Economía Sergio Massa viene implementando una serie de medidas que apuntan a contener la inflación, ayudar a los trabajadores, incentivar el consumo y fortalecer los circuitos del comercio y la economía social. Nosotros, desde Concordia, valoramos estas decisiones y acompañamos, con las herramientas y posibilidades que tenemos desde el municipio, el sentido que tienen estas medidas”, dijo Cresto.
“Avanzamos con estas medidas porque pensamos en el conjunto, en lo que es bueno para Concordia. Y porque estamos convencidos que entre todos hicimos mucho y es en los momentos más difíciles cuando tenemos que defender los logros alcanzados en este proceso conjunto, para salir adelante y seguir haciendo mucho más”, añadió.
VALORACIÓN POSITIVA EN EL COMERCIO Y LOS TRABAJADORES DEL SECTOR
“Estamos muy conformes y con muchas expectativas con esta medida que anunció el Intendente”, comentó el presidente del Centro de Comercio, Adrián Lampazzi. “La tarjeta de la Caja Mixta, que el Intendente implementó como algo novedoso y muy positivo hace algunos años, viene funcionando bien. Ahora, que esta bonificación se canaliza a través de la tarjeta, se genera también la oportunidad para nuevos convenios con más locales comerciales y que más comercios chicos se formalicen también dentro del sistema”, auguró el comerciante.
“Es una medida positiva, que responde a un contexto donde viene muy bien que esto pueda hacerse”, manifestó en sintonía Laura Kobrinsky, desde la Cámara de Supermercados y Autoservicios. “Nos parece que es una forma concreta de incentivar el compre local al mismo tiempo que se ayuda a los trabajadores de la Municipalidad de Concordia, que es una de las empresas de servicios más importantes de la ciudad”, definió la titular de Supermercados Modelo y otros emprendimientos locales.
“Cuando se ayuda a los comercios, cuando se acompaña como hace el Intendente Cresto, se ayuda también a los trabajadores del comercio. Esa es la expectativa que nosotros tenemos con este anuncio que es muy importante para Concordia”, dijo el secretario general del Centro de Empleados de Comercios, Juan José Simonetti.
“El Intendente viene haciendo un buen trabajo con los sindicatos municipales, manteniendo los sueldos por encima de la inflación y sin ningún paro ni conflicto con los trabajadores en todos estos años. Para nosotros, que si bien estamos en otro rubro, esta es una demostración de la impronta de un Intendente que conoce la realidad y escucha a los trabajadores”, concluyó el referente gremial del sector mercantil. (Prensa Municipalidad de Concordia)


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
