

En la mañana de este miércoles, el director de ANSES, Alberto Zadoyko en una entrevista con cronistas de Diario EL SOL-Tele5 informó que desde el lunes 9 de octubre comenzaron con la liquidación de este refuerzo para trabajadores informales que no recibían ninguna ayuda previa del Estado Nacional, el conocido plan “Platita” del ministro Massa.
Al respecto, Zadoyko destacó que "El mal llamado IFE, que en realidad es el bono para trabajadores informales, comenzó este lunes con el cronograma de pagos con terminación de 0 y 1, para continuar hasta el día 12 respetando la terminación del DNI".
"Muchas personas de las que vienen estos días a partir de que comenzó el cronograma de pagos con el reclamo de que no tienen depositado el refuerzo en la CBU que declararon, y ocurre que aquellas personas que se inscribieron entre el día 4 y 9 de octubre van a entrar en un segundo cronograma de pagos que comenzará el 17 de octubre", aclaró el director de Anses Concordia.
"Entonces, llevamos tranquilidad a esas personas porque no es que no cobrarán este refuerzo, sino que van a cobrarlo más adelante, y si tienen la constancia de la inscripción de forma online van a cobrar este bono", indicó además.
“En Anses se sienten más seguros”
Al respecto de las largas filas de personas que se forman en ANSES, Alberto mencionó que "si bien se puede hacer la inscripción de manera virtual, hemos optado por agregar una modalidad presencial porque el ciudadano que tiene la posibilidad de acceder a este refuerzo impulsado por el ministro de economía Sergio Massa, se siente más seguro si quien llena el formulario es una persona de ANSES".
"Es por eso que se puede observar una concurrencia importante en las oficinas de ANSES, en donde ellos traen la CBU correspondiente, las personas preparadas para llenarle este formulario le solicitan la clave de acción social, y en caso de no tenerla, se la generamos y ya de paso se van con la inscripción hecha", continuó explicando.
"Las personas que están inscriptas van a percibir el bono y no tienen que volver a las oficinas de ANSES, solo tienen que esperar el próximo cronograma de pagos que comenzará el 17 de octubre, o en el mes de noviembre", informó Zadoyko.
Trabajo informal: El 44% de las personas inscriptas tiene menos de 30 años
Además, se consultó al director de ANSES sobre estadísticas de los trabajadores informales que se presentan a las oficinas. Las personas interesadas en inscribirse deben "tener entre 18 y 64 años de edad, y no tienen que tener trabajo registrado", recordó en primer lugar.
"Estuvimos trabajando en un monitoreo y nos llamaron la atención ciertos números. Por ejemplo, las personas de entre 18 a 24 años corresponde a un 26% de las personas inscriptas; entre 25 a 29 años, un 18%; de 30 a 34 años, un 12% y a partir de ahí el porcentaje disminuye hasta llegar a el límite de edad para adquirir el bono".
"Solo un 9% de los inscriptos tienen de 35 a 39 años y de 40 a 44 años corresponde el 8%", agregó. "Cuanto mayor es la edad, menor es el porcentaje de personas anotadas" tal es así que "solo el 4% de los inscriptos tienen de 60 a 64 años".
"En cuanto a los números de inscriptos de la provincia de Entre Ríos, estamos llegando a los 67.546 inscriptos de aproximadamente 90 mil personas que estarían habilitadas para percibir esta ayuda de dos cuotas de $47.000", finalizó Alberto Zadoyko.


Productores de cítricos aseguran estar descapitalizados y sin asistencia tras las heladas
La falta de créditos adecuados, la caída de la producción y la ausencia de respuestas concretas por parte del Estado agravan la situación de productores citrícolas en Entre Ríos.

Renovaron la alerta por Tormentas para Entre Ríos: Concordia y toda la zona noreste de Entre Ríos en alerta amarilla
Según precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se renovó la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos. A continuación, los departamentos afectados.

El mundo carnavalero de Concordia atraviesa horas de profunda tristeza. Este viernes por la noche falleció Juan Francisco “Pancho” Timón, integrante de la comparsa Imperio y parte de una familia emblemática del carnaval local. Tenía poco más de 30 años y era padre de dos niños.

El Servicio Metereológico Nacional pronostica lluvia para la madrugada de mañana, domingo.
En distintos servicios consultados por EL SOL-Tele5, son disímiles los resultados que presentan, en el SMN, dicen que lloverá mañana domingo por la madrugada, Metereored, no tiene agendado lluvia alguna pero sí una pequeña baja en la temperatura. Vea aquí los pronósticos para prepararse para la salida del domingo.

Concordia despidió a José Mario Doval, referente del comercio costero y la vida institucional
Con profundo pesar, comerciantes, empresarios y dirigentes locales lamentan el fallecimiento de Doval, histórico referente del sector gastronómico en la costanera de Concordia. Propietario del emblemático Mc Doval’s, su trayectoria de más de treinta años lo convirtió en voz activa de los reclamos ribereños, especialmente durante las crecientes del río Uruguay.

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva
El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.

La fiscal que investiga a Pablo Laurta habló sobre la salud mental del femicida: "Es imputable"
Además, Daniela Montagie se refirió al asesinato del remisero Martín Palacio en Estación Yeruá . “Lo mató para robarle el auto”, destacó.

Zelensky visita a Trump en Washington: entre el pedido de mejores armas y la búsqueda de un acuerdo de paz
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión

"ECHEVERRIA, Gustavo Antonio Jesus s/ SUCESORIOS (CIVIL)" - (Expte.Nº14965)
