
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Apenas unos minutos antes de las 9 de la mañana de este martes fue hallado sin vida el cuerpo de un hombre a metros de las vías del tren que cruzan por la zona sur de Concordia. Precisamente, el occiso se encontró en el interior de lo que sería un desagüe, entre las vías y el muro del lado sur del hospital Felipe Heras.
A metros de allí se encuentra una calle vecinal nombrada "Pasaje Felipe Heras" que pasa por el costado de la vía y une las calles Urquiza y Entre Ríos.
El cuerpo fue visto por personas que pasaban caminando por la zona. Uno de ellos contó a cronistas de Diario EL SOL-Tele5 presentes en el lugar que "iba caminando cuando lo vi" y que el cuerpo "está tirado adentro de una zanja, un desagüe".
Según los primeros datos recabados por nuestro medio in situ, la víctima se trata de una persona de sexo masculino y, según el testigo "le faltan las piernas, tiene las piernas como serruchadas".

Pasados unos minutos de las 9 de la mañana, se hicieron presentes en el lugar funcionarios de la División Criminalística para realizar las pericias correspondientes. También se encontraban trabajando funcionarios policiales de otras dependencias y autoridades judiciales.
Este medio pudo saber que la víctima se trata de una persona de sexo masculino que tenía problemas de movilidad, de unos 30 años de edad. Fue identificado como Carlos Lezcano.
Una ambulancia lo habría llevado hasta el hospital Felipe Heras alrededor de la 1:30 de la madrugada y el hombre quedó deambulando por la zona. A prima facie de acuerdo a la información recabada por nuestro medio, el hombre habría fallecido luego de caer boca abajo al costado de la vía y, debido a sus problemas de movilidad, murió ahogado con agua que se había acumulado en el desagüe.
Fuentes de la investigación confiaron a nuestros cronistas que las piernas de la víctima "no estaban cortadas" como habían afirmado algunos testigos sino que no se veían porque estaban arrolladas debido a la forma en la que cayó el cuerpo en la zanja.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.