
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
Este martes persistirá el calor en la provincia, pero luego llegarán las tormentas y las ráfagas que podrían llegar a 75 kilómetros por hora, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Interés General10/10/2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que abarca a todo el territorio de Entre Ríos, además de una amplia zona del centro y este del país. También emitió un alerta por tormentas para algunos departamentos de la provincia. Ambos fenómenos están previstos para este miércoles.
Alertas por tormentas
El alerta por tormenta, de nivel amarillo, comprende a los departamentos Gualeguay, Victoria, Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Concepción del Uruguay para la madrugada del miércoles. "El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos", precisó el SMN.
A su vez, el SNM indicó que se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 milímetros. "Particularmente para la región que comprende el noreste del país, estos valores se estiman entre 40 y 60 mm pudiendo ser superados de manera localizada", advirtió.
Alertas por ráfagas de viento
Todos los departamentos de Entre Ríos se encuentran alcanzados por el alerta amarillo por viento. "El área será afectada por vientos del sector sur con velocidades entre 30 a 50 km/h y ráfagas de alrededor de 75 km/h, pudiendo ser superados en forma localizada", indicó el SMN. Este fenómeno se espera para la mañana del miércoles en la provincia.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
La investigacion de la inteligencia de Kiev pone cifras concretas a una estimacipon anticipada por EEUU sobre mercenarios de la isla caribeña. La dictadura de La Habana niega cualquier implicación oficial en la guerra
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios