Productores valoraron el apoyo de la provincia para participar de la Fruit Attraction en Madrid

Productores entrerrianos participaron de la Fruit Attraction, en Madrid, una de las ferias frutihortícolas más importantes del mundo. Destacaron el apoyo de la provincia y el impulso a la producción y la exportación. Estuvo presente el gobernador Gustavo Bordet.

Provinciales08/10/2023EditorEditor
1696698025jpg

Con el apoyo del gobierno provincial y del Consejo Federal de Inversiones (CFI), empresas entrerrianas fueron parte de la edición 2023 de la Fruit Attraction, en Madrid, España, una de las ferias frutihortícolas más importantes del mundo. Participaron Trébol Pampa S.A., Trevisur S.A., Fama Importadora y Exportadora S.A., El Parruco S.A., Extraberries, Berries del Sol y Argesa.

Generando trabajo y divisas para el país

Uno de los expositores entrerrianos, Alejandro Pannunzio de Berries del Sol, señaló “hay una concurrencia muy importante y muy interesada en la fruta argentina. Así que estamos muy contentos de haber participado", y resaltó que el stand argentino “tuvo una muy buena presencia. Estamos muy contentos de cómo organizaron todo, muy profesional, muy bueno".

Pannunzio afirmó que el balance de la feria es muy positivo y tienen muy buenas expectativas, ya que fueron visitados por "clientes históricos y nuevos interesados. También estuvo con nosotros en el stand el gobernador, Gustavo Bordet, le contamos nuestra experiencia de este año, las posibilidades de incrementar la producción en Concordia y seguir adelante con este cultivo que ya tiene 20 años de experiencia, mucho horizonte y mucho por hacer generado trabajo y divisas para el país".

El empresario valoró el trabajo del gobierno entrerriano, el cual "ha colaborado mucho con nosotros, como siempre, en esta feria, en otras y en lo cotidiano. Creo que se está haciendo un trabajo integrado público privado que genera las condiciones para tener más venta de nuestra fruta en muchos países. Eso demanda mucha mano de obra, lo cual es muy bueno para nuestra región".

"Fueron muchas las visitas que tuvimos, entonces la difusión de nuestra producción está hecha. Esto es muy importante, tanto para los clientes que uno tiene, que ven que estamos en la feria exponiendo, como para gente de los países más diversos que vieron una oportunidad de tener fruta con las características especiales que posee la de nuestra región. Tiene un sabor especial y una huella hídrica muy baja, porque se produce con mucha eficiencia, de manera tal que hay un impacto ambiental muy favorable comparado con el de otras regiones", comentó el empresario.

Asimismo, Pannunzio resaltó que "nos vamos muy satisfechos de lo hecho en conjunto con las autoridades nacionales y provinciales en esta feria. Las reuniones que mantuvimos generan expectativas de nuevos negocios”, y contó que “hemos hecho todo lo posible para lograr aumentar nuestras exportaciones con nuevos destinos, porque recibimos la visita de países a los que todavía no exportamos y pensamos que pueden ser destinos interesantes para agregar”.

En ese sentido, el empresario indicó que el objetivo es tener la mayor cantidad de destinos posibles y que para ello las reuniones “cara a cara” con los compradores son fundamentales. “Cada uno tiene sus requerimientos. Es importante hablar con la gente de cada país, porque a unos les interesa más el tamaño, a otros les interesa más el sabor y después cada mercado tiene sus requerimientos. Sentarse a conversar de esto y tratar de entender qué es lo que requieren y necesitan es la llave para después desarrollar la relación con éxito. Primero tenemos que entender qué quieren sus consumidores y tratar de ofrecer un producto acorde. Así que tenemos muy buenas expectativas por lo logrado en esta feria”, sostuvo.

Por su parte, Oscar Panarotti, de Fama Importadora y Exportadora, sostuvo que en la feria "las expectativas se cumplieron todas". Y agregó que "las reuniones fueron muy positivas y tenemos muy buenas expectativas para el año que viene”. En cuanto a los negocios, aclaró que por el tipo de mercadería, “recién podemos ver para cerrar o comprometer negocios en Fruit Logística Berlín”.

Luego destacó que “estuvo muy bien el apoyo de las autoridades para venir a esta feria, de parte de Fama estamos muy agradecidos".

En tanto, desde Trébol Pampa, Patricia Roux explicó que “además de ser un punto de encuentro estratégico, porque asisten clientes de otros mercados, como Canadá y Rusia, además de los europeos y de Oriente Medio, pudimos establecer muchos contactos”.

“El momento es bueno, porque ayuda a cerrar la temporada. Estamos muy contentos con la ayuda del gobierno de la provincia para venir a participar en una temporada que para nosotros fue particularmente mala en muchos aspectos”, en referencia al impacto de la sequía.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas