Hay al menos 2 argentinos fallecidos tras los ataques terroristas en Israel

Uno de ellos se trata de Rodolfo Fabián Skariszewski, de 56 años, y padre de tres hijos. El segundo de ellos es Abi Korin, hijo de un ex director de cultura de la AMIA.

Sociedad08/10/2023EditorEditor
israel 1
Rodolfo Fabián Skariszewski

El grupo terrorista Hamas inició una ola de ataques contra Israel. La organización palestina lanzó misiles desde la Franja de Gaza y, como parte de la ofensiva, también se infiltró en territorio israelí y secuestró a decenas de civiles. Según las últimas informaciones oficiales, hasta el momento hay más de 200 muertos y al menos 1.104 heridos.

Entre las víctimas fatales hay dos argentinos: Rodolfo Fabián Skariszewski y Abi Korin.

Rodolfo, que era oriundo de Río Cuarto, Córdoba, vivía en Moshav Ohad, en el sur de Israel, a 15 minutos de la frontera con la Franja de Gaza. En su entorno lo conocían como Rody.

Skariszewski pertenecía al Movimiento Juvenil Sionista Hejalutz Lamerjav. Estaba casado y tenía tres hijos, Yhonatan, Gili y Danielle. Esta última lo despidió con un cálido mensaje en su perfil de Facebook. “Mi ancla, mi viento de cola, mi mejor amigo. Gané el mejor padre del mundo y hay demasiados testigos de eso... Eres mi todo. No sé quién soy sin ti, eres mi corazón. Te amo, papá”, escribió junto a una foto en la que se los ve a ambos sonrientes y felices.

Yhonatan también le dedicó unas sentidas palabras a su padre: “Algunas cosas son simplemente inconcebibles, ¿quién podría haber imaginado que esta sería la última copa que tomamos juntos?”, expresó en un posteo en el que también compartió una imagen con Rody.

israel 4

“Estarás en nuestros corazones para siempre. Descansa en mi querido padre”, completó el mensaje el joven.

El ataque comenzó en horas de la madrugada y para el mediodía, unos sesenta milicianos estaban todavía en al menos 14 puntos diferentes de Israel. Es una agresión inédita en ese país, no solo por su carácter combinado, sino por el número de misiles lanzados —2.200, según Israel; 5.000, según Hamas— y por la cantidad de milicianos que se lograron infiltrar en territorio israelí, por tierra, por mar y por aire, mediante el uso de parapentes.

Murió otro argentino por el ataque de Hamas en Israel: era el hijo de un reconocido dirigente de la colectividad

israel 3

La segunda víctima fue identificada como Abi Korin. Su padre es un importante referente de la comunidad judía en el país.

Abi era hijo de Sara y Moishe Korin, este último un educador y referente de la comunidad judía en Argentina, que dirigió durante años del complejo educacional Scholem Aleijem de Buenos Aires y que a lo largo de su carrera también fue director de Cultura de la AMIA.

Era el mayor de tres hermanos y vivía en Israel desde hacía muchos años. Antes de marcharse, según comentaron desde su entorno, había trabajado como encargado de seguridad en un edificio. En las redes sociales, en tanto, mostraba su afición por la fotografía y su fanatismo por Boca Juniors.

Abi era padre: “Deja a tres hijos”, agregaron desde la agencia de noticias AJN.

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.