

En la sesión de la mañana de este jueves, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó por mayoría la ampliación presupuestaria de 5.679 millones de pesos que solicitó el Ejecutivo Municipal con el propósito de ampliar y reorganizar la distribución de recursos, reforzando partidas en áreas estratégicas para el funcionamiento del municipio y la prestación de servicios.
"Desde el Ejecutivo se fundamentó este pedido en razón de contar con mayores ingresos a los previstos inicialmente y la necesidad de adecuar la disposición de recursos a los mayores costos que debemos afrontar como consecuencia de las variables macroeconómicas que rigen el actual escenario nacional", argumentaron desde el Ejecutivo Municipal.
"La inflación y el aumento de precios exige que se tenga que responder a mayores costos para la adquisición de insumos y la contratación de servicios, pero al contar con mejores ingresos y haber preservado el equilibrio de las cuentas municipales se está en condiciones de afrontar este escenario, así como también de optimizar el gasto en función de los objetivos planteados para el último trimestre del año", detallaron.
"Esto es lo que se planteó ante el Concejo Deliberante y se agradece a los concejales que acompañaron esta decisión, que no hace más que cumplir con la premisa de transparencia y previsibilidad de la gestión y ratifica la voluntad de trabajo conjunto que hay entre el intendente y los concejales", valoraron.
"Otra cuestión importante es el tema salarial, porque hay un trabajo articulado del intendente con las organizaciones gremiales para ir actualizando los sueldos por encima de la inflación, para defender el poder adquisitivo de los trabajadores municipales. Esto es importante para los trabajadores que diariamente ponen en marcha y hacen funcionar la municipalidad y también para la economía local, porque el municipio es la empresa pública más importante de la ciudad y sus trabajadores compran y contratan servicios en Concordia, lo que contribuye positivamente al circuito comercial concordiense", dijeron.
TRANSPARENCIA Y PREVISIBILIDAD
"En razón del aumento de las partidas de coparticipación, la buena administración de las finanzas y los resultados positivos de la moratoria que dispuso el Ejecutivo, habrá una mayor disponibilidad de recursos respecto a lo que se había presupuestado. Del mismo modo, hay necesidad de actualizar costos en relación a la inflación y el aumento de los precios en todos los rubros, así que la ampliación presupuestaria reconoce esta realidad y avala el accionar del Ejecutivo en tal sentido", indicaron desde el Concejo Deliberante.
"Esta gestión prioriza las obras públicas que promueven el desarrollo con inclusión, las políticas públicas que consolidan el crecimiento de la ciudad y la calidad de servicios", remarcaron.
"Las proyecciones presupuestarias y las actualizaciones que se van implementando van en esa sintonía también", concluyeron.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





