El camarista que pidió investigar al fiscal Arias

González Elías se sintió directamente afectado por los términos utilizados por Arias en su presentación ante el juez Moia. Y pidió al Ministerio Público Fiscal que “se investigue imprudente imputación de un grave delito por un Fiscal en ejercicio al dicente”.

Judiciales30/09/2023EditorEditor
arias, camarista

El fiscal José Emiliano Arias, de la Unidad Fiscal de Concordia, uno de los aspirantes a ocupar un cargo en la Fiscalía Anticorrupción, logró frenar el concurso para, precisamente, cubrir esos cargos: el juez Civil y Comercial Nº 9, de Paraná, Ángel Luis Moia, hizo lugar a un recurso de amparo echó por tierra con los planes del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, que había convocado a la instancia de oposición para los días 18, 19 y 20 de este mes.

La Fiscalía de Estado apeló la resolución de Moia y pretende dar la batalla judicial ante el pleno del Superior Tribunal de Justicia (STJ). Aunque Arias ya anticipó recusación a los vocales del STJ. En su presentación ante el juez Moia, el funcionario judicial concordiense había reprochado la legalidad de dos resoluciones del Consejo de la Magistratura y había tachado de “usurpadores” a dos consejeros, Brenda Grand, que representa a las organizaciones de la sociedad civil, y al camarista Hugo González Elías, vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, representante del estamento de los magistrados.

“Vemos entonces que el Dr. Hugo González Eías y la Lic. Brenda Grand Ferrari carecen de la condición de nombramiento y toma de posesión que los habilitara para intervenir y emitir opinión y voto en las deliberaciones y resoluciones del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos”, dijo en su escrito el fiscal Arias.

González Elías se sintió directamente afectado por los términos utilizados por Arias en su presentación ante el juez Moia. Y pidió al Ministerio Público Fiscal que “se investigue imprudente imputación de un grave delito por un Fiscal en ejercicio al dicente”.

“En particular, la expresión que motiva esta presentación de parte de Arias, textualmente reza: `La formación de voluntad, como elemento del acto administrativo, se halla viciada en su origen, total o parcialmente, cuando procede de un usurpador o de un funcionario de hecho`(lo destacado no es del texto original), situación en la que me involucra mencionando mi nombre y apellido e, incluso, aludiendo a mi calidad de consejero suplente del Consejo de la Magistratura, motivo por el cual, no permite interpretar que me encuadra como un `funcionario de hecho` sino en la de `usurpador`”, planteó González Elías en su escrito que elevó al Ministerio Público Fiscal.

Y agregó: “Luego empleó un término despectivo al aludir a mi participación en dicho cuerpo colegiado en la reunión a la que se refería, considerando que mi móvil obedeció a una especie de capricho, textualmente empleó el adjetivo `antojo` y, a renglón seguido, citó la norma legal sobre la que sustenta su agravio”.

“La utilización de un término despectivo en alusión a un funcionario judicial que no ha hecho más que cumplir con su deber infringe grave y abiertamente normas de trato propias de la ética judicial, del respeto a funcionarios públicos en ejercicio de sus funciones y otros tantos deberes de conducta de funcionarios de jerarquía -como lo es el Fiscal Arias- que deberían ser objeto de tratamiento en otras sedes. Pero de eso no se trata el objeto de este escrito, aunque por su gravedad en una democracia constitucional donde el respeto debería ser la forma de proceder entre todas las personas sin tener en cuenta jerarquías ni cargos pero que la investidura de los protagonistas pone en mayor grado su práctica junto a otros principios capitales como la prudencia e integridad del obrar y del trato que se pretende de los funcionarios judiciales (muy vapuleados en su consideración social por cuestiones antiguas y muy recientes de inusitada gravedad y variedad), justifica que  exprese aquí –también- este particular aspecto de lo que pongo en conocimiento”, dice la presentación que llegó también al STJ, al Consejo de la Magistratura, al Procurador General y al Jurado de Enjuiciamiento.

La presentación del camarista González Elías fue desestimada por la fiscal María Jimena Ballesteros, aunque la comunicación que recibió el juez no incluye los argumentos de esa decisión.

arias 1
 Fiscal José Emiliano Arias, de la Unidad Fiscal de Concordia.

Apoyo de la Asociación de la Magistratura

En ese marco, la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos expresó su apoyo a González Elías.

El titular de esa entidad, Alejandro Cánepa, se dirigió al presidente de la Asociación de la Magistratura, Mariano Churruarín, «a fin de manifestar el más absoluto respaldo de la institución que presido, a los/as consejeros/as representantes del estamento de la magistratura y la función judicial, que intervienen activamente ante el Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, por el desempeño y labor desarrollada, indistintamente de su calidad de consejero/a titular y/o suplente».

Y agrega: «En particular, queremos ponderar el compromiso y particular dedicación que a dicho organismo le ha entregado el Dr. Hugo González Elías, quien independientemente de su calidad de Consejero suplente – democráticamente elegido por el estamento de los magistrados/as y funcionarios/as del Poder Judicial -, ha honrado el juramento brindado en el acto de toma de posesión de su cargo, participando activamente cada vez que el Sr. Presidente lo ha convocado por ausencia del/de la consejero/a titular».

En una clara respuesta a los términos utilizados por el fiscal Arias en sus presentaciones judiciales, la Asociación de la Magistratura planteó: «Consideramos inmerecida e injusta cualquier banalización de su representación y así se lo hacemos saber, para conocimiento de los demás integrantes de ese preciado organismo». (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.