ETC FELICITO AL SENADOR KUEIDER POR EL PROYECTO DE REDUCCION COSTO DE LA LUZ

Enrique Cresto expresó en sus redes sociales: “Un logro histórico para Entre Ríos y un paso adelante para reparar desigualdades con una mirada federal de la realidad de las provincias”, apuntó el dirigente concordiense.

Concordia29/09/2023TABANO SCTABANO SC
651cd365-d8e8-4801-be6b-44696af690d4
ETC y Edgardo Kueider en el despacho del primero en Concordia.

CRESTO CELEBRÓ LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY IMPULSADO POR KUEIDER PARA REDUCIR LAS TARIFAS ELÉCTRICAS

El Senado Nacional aprobó el proyecto de Ley del senador Edgardo Kueider (Frente de Todos) de reducción de la tarifa eléctrica, por 36 votos afirmativos y 15 negativos, y lo remitió para su tratamiento y posterior sanción a la Cámara de Diputados.

La iniciativa busca establecer criterios tarifarios que permitan disminuir la brecha de precios entre la generación y el precio que pagan los usuarios finales del servicio eléctrico, entendido como servicio público esencial, con el fin de reducir la tarifa para usuarios finales.

Al respecto, el intendente Enrique Cresto expresó en sus redes sociales: “Un logro histórico para Entre Ríos y un paso adelante para reparar desigualdades con una mirada federal de la realidad de las provincias”, apuntó el dirigente concordiense. 

“La energía accesible a bajo costo es una herramienta de fundamental importancia para fomentar la producción, las industrias y la generación de empleo”, apuntó también en Twitter. 

REPARAR INEQUIDADES

Kueider fundamentó en el recinto del Senado su proyecto, cuyo objetivo es la reducción del precio de la tarifa eléctrica que pagan todos los argentinos. Explicó que “esta iniciativa se basa en un estudio de los diferentes componentes impositivos que sufre la tarifa eléctrica” y, luego de remarcar “la inequidad de lo que se paga en Buenos Aires respecto del interior del país”, indicó que la iniciativa implementa “un sistema de compensación en lo que hace el precio de la distribución para que sea más justa la ecuación, independientemente de la densidad de las poblaciones en las que se presta el servicio”, detalló.

El senador indicó que “la iniciativa también propone una disminución del precio a través de la reducción del IVA, así como las cargas y tasas municipales que se incluyen en la tarifa encareciendo bajo el ítem de alumbrado público.

Finalmente, señaló que "el proyecto que trabajamos propicia un aumento de regalías para las provincias generadoras de energía hidroeléctrica".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.