IMPULSAR EL DESARROLLO: Objetivo central de las 2° Jornadas de Promoción Industrial

Autoridades, funcionarios, empresarios y comerciantes compartieron una nuevo encuentro en las instalaciones del Parque Industrial de Concordia, con el objetivo de fomentar las inversiones y puestos de trabajo en el sector productivo e industrial.

Concordia27/09/2023EditorEditor
ENCUENTRO DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL (4)

En estas 2° Jornadas de Promoción Industrial hubo exposiciones sobre las ventajas competitivas de inversión en el parque, la construcción del Polo del Conocimiento, las obras de infraestructura en marcha, los beneficios de la Ley de Promoción Industrial de la Provincia y los programas que lleva adelante la Secretaría de Industria de la Nación, entre otros temas. 

El intendente Enrique Cresto; la jefa de Gabinete de la Secretaria de Industria de la Nación, Lucía Knorre; el senador provincial Armando Gay; el diputado provincial Néstor Loggio; el secretario de Desarrollo Productivo, Guillermo Satalía Méndez; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; el director del Parque Industrial, Santiago Caprarulo; el presidente del Consejo de la Producción, concejal Pablo Bovino; la subsecretaria de Empleo y Economía Social, Griselda Jachú; el director de Promoción Industrial, Juan Sersewitz, y el director de Economía del Conocimiento, Pedro Kohn, estuvieron entre las autoridades presentes. 

ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA FOMENTAR EL CRECIMIENTO

En la apertura del encuentro, el titular del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI) Santiago Caprarulo destacó “esta nueva oportunidad de encontrarnos para afianzar esta senda de trabajo en conjunto y hablar de industria, producción, empleo, generación de valor agregado y conocimiento; así como también una mayor participación de ventas en el mercado interno y en la exportación”, puntualizó. 

“El Parque Industrial es un ecosistema productivo, somos el conjunto público-privado, juntos integramos una comunidad de intereses orientados al desarrollo económico”, definió el empresario. “Las políticas públicas implementadas por la gestión del intendente Cresto y la proyección a largo plazo de lo que se está haciendo hoy en el Parque marcan claramente el camino a seguir, por eso nuestro objetivo es profundizar este rumbo para que Concordia continúe creciendo”, añadió. 

Por su parte, la jefa de Gabinete de la Secretaria de Industria de la Nación, Lucía Knorre, expresó: “venimos a Concordia a ratificar el acompañamiento y apoyo del secretario de Industria de la Nación, José De Mendiguren, y del ministro de Economía, Sergio Massa, a la comunidad de Concordia y al sector productivo e industrial, acercando a esta localidad diferentes herramientas que permiten acompañar al municipio y a la provincia en sus políticas de desarrollo y potenciar el crecimiento de las empresas”. 

“En este sentido, la funcionaria nacional detalló que “estuvimos hablando de diferentes programas, del régimen de bienes de capital, el régimen de exportación en líneas de producción nuevas y usadas. Además, estuvimos comentando las diferentes líneas de financiamiento y explicando el impacto positivo de uno de los programas más importantes, y muy representativo para Concordia, que es el programa de Parque Industriales, desde donde estamos acompañando a Concordia con un aporte que posibilita la ejecución de obras y la construcción del Polo del Conocimiento”, indicó Knorre. 

MÁS OPORTUNIDADES PARA CRECER

A su turno, Cresto agradeció la participación y el compromiso de los empresarios y productores, así como también remarcó la importancia de “difundir y acercar a la gente estas herramientas tan importantes para el sector productivo y empresarial, como la Ley de Promoción Industrial que impulsó el gobernador Gustavo Bordet y los diferentes programas de la Secretaría de Industria y el Ministerio de Economía, porque representan oportunidades reales y concretas de fortalecimiento y crecimiento que son generadas por un Estado activo y presente que escucha y trabaja en conjunto con el sector privado”, valoró. 

“En Concordia venimos trabajando mucho con el Gobernador, con el Gobierno Nacional, con las instituciones, las empresas y el comercio para promover el desarrollo y generar empleo. Desde las obras estratégicas que gestionamos y tenemos en marcha hasta los diferentes programas que implementamos se enfocan en este mismo objetivo colectivo de generar oportunidades en la producción, la industria, el turismo, la economía del conocimiento y el comercio; en el convencimiento que Concordia es una de las capitales económicas del litoral argentino y una de las ciudades que empuja el crecimiento de la provincia y el país”, argumentó.

“Por eso estamos trabajando, invirtiendo, haciendo obras y proyectando en este Parque Industrial, que es uno de los mejores del país y con más ventajas competitivas para invertir. Porque para nosotros el Parque es una herramienta de relevancia estratégica en este proyecto de ciudad y tiene todas las condiciones para que los próximos gobiernos continúen su expansión y desarrollo, con el impacto positivo que esto representa para el futuro de Concordia”, concluyó el intendente. 

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.