La municipalidad continúa trabajando para que más familias puedan tener acceso a la vivienda

En las oficinas del Instituto Municipal de Tierra y Viviendas se formalizó el pasado lunes el sorteo de 80 lotes destinados a proyectos habitacionales para vecinos y vecinas de la ciudad.

Concordia27/09/2023EditorEditor
MÁS LOTES PARA VIVIENDAS (2)

Estuvieron presentes el intendente Enrique Cresto; el senador provincial Armando Gay; la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis; el presidente del Instituto Municipal de Viviendas y Tierras, Jorge Mendieta; el secretario de Producción y Participación Ciudadana, Guillermo Satalía Méndez, y los concejales Pablo Bovino y Cristina Guitar entre otras autoridades.

Al respecto, Mendieta destacó que “en la gestión del intendente Cresto se trabajó muchísimo en el fortalecimiento de las políticas públicas de acceso a la tierra, la construcción de viviendas y la regularización dominial. Tenemos el Banco de Tierras más importante de la historia y una planificación con objetivos claros, priorizando el acceso a los lotes, el fomento de la construcción y una mejor calidad de vida para las familias. La verdad es una enorme satisfacción formar parte de este equipo de trabajo y de esta gestión en la que el intendente le ha dado tanta importancia a la política de tierras y de viviendas”, señaló.

“En esta oportunidad estamos haciendo el sorteo de 80 lotes para familias de la zona noroeste que en febrero nos solicitaron un lugar donde vivir. En este proceso lo que desarrollamos con el InVyTAM, fueron todos los trámites administrativos, ordenanzas y hoy estamos sorteando estos lotes”, detalló.

En este sentido Mendieta expresó que la función que tiene este organismo es muy importante para el municipio. “Nosotros sacamos la cuenta de los barrios que nacieron a partir de esta política y podemos nombrar al barrio 8 de Diciembre, Agua Patito, Toyota, Ex López, El Arenal, 27 de Noviembre. Todos ellos surgieron a partir de los terrenos que fue adquiriendo esta gestión y que le permitió a los vecinos regularizar su situación habitacional”, concluyó. (Prensa Municipalidad de Concordia)

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.