
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La actividad, a cargo de la Dirección Operativa GIRSU de la Unidad de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad (UDAAPA), tendrá como objetivo recibir distintos dispositivos en un gazebo que estará instalado en plaza 25 de Mayo con el fin de disminuir la contaminación ambiental que generan y proceder a su reciclado.
El horario de atención será de 9 a 13 y de 17 a 20 horas. Los aparatos serán intercambiados por bolsas de tierra fértil.
Todos los aparatos recolectados en la campaña se trasladarán a la Planta de Clasificación de Residuos del Nodo Ambiental Parque Abasto Concordia, donde serán clasificados y dispuestos para su posterior reciclaje.
En esta campaña se reciben:
- Equipos de informática y periféricos. - Monitores y TV de cualquier tipo. - Equipos de impresión. - Fuentes, disqueteras y lectores de CD. - Aparatos de telefonía y centrales telefónicas. - Teléfonos celulares, cargadores y periféricos. - Equipos de fotografía, audio y video. - Equipos de cómputo, calculadoras y cajas registradoras. - Pequeños electrodomésticos. - Juguetes electrónicos y consolas. - Alarmas y sensores electrónicos.
No se reciben:
- Monitores o TV con vidrio dañado. - Baterías ya desmontadas. - Pilas. - Transformadores o radiadores con PCB. - Tubos fluorescentes o lámparas de bajo consumo. - Equipos de medicina que pudieran tener residuos patogénicos o radiactivos.

Cabe mencionar que la campaña se desarrolla dentro de las acciones de promoción y cuidado del medioambiente que lleva adelante la gestión del intendente Enrique Cresto, incentivando la recuperación y correcta disposición de materiales electrónicos y eléctricos en desuso, comprometiendo la participación de los vecinos.
Según explicó la coordinadora de Asuntos Estratégicos, María de los Ángeles Petit, a cargo del área, "queremos darle una disposición apropiada a esos elementos que ante el avance acelerado del recambio tecnológico, quedan en desuso". Por eso, sostuvo, se realiza una "diferenciación de los materiales que pueden ser reutilizados, dándoles un correcto tratamiento a los que no”, indicó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.