
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El intendente Enrique Cresto; el senador provincial Armando Gay; el titular del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (InVyTAM) Jorge Mendieta, funcionario del gabinete municipal, concejales y vecinos inauguraron este lunes las nuevas oficinas del InVyTAM en calle Hipólito Yrigoyen 535.
Concordia26/09/2023
Editor
“Estamos muy felices de estar inaugurando este espacio para el InVyTAM, que permitirá contar con un lugar propio para el desarrollo de sus actividades y trámites, así como también damos un paso más para afianzar la presencia de este organismo que cumple una función social muy importante”, señaló el Presidente Municipal.
“El Instituto de Tierras y Viviendas Municipal comenzó a funcionar en julio de 2016. Fue creado por Ordenanza n° 35.704 que en su momento, el Concejo Deliberante con Armando como viceintendente lo aprobó por unanimidad. Desde ese momento hasta ahora se ha regularizado la situación de miles de hogares y hemos facilitado el acceso a tierras para construir viviendas a cientos de familias concordienses”, destacó.
A su vez, el Intendente detalló que los tres principales objetivos del Instituto son: la regularización dominial, el banco de tierras y la gestión para el financiamiento de viviendas. “Estas son las políticas a través de las cuales el Estado está presente para solucionar las problemáticas concretas de los vecinos y vecinas. El derecho a la vivienda es un derecho y en Concordia trabajamos en múltiples políticas de viviendas que pudimos impulsar desde el surgimiento y crecimiento del InVyTAM”, remarcó y dijo que “estos programas son un ejemplo de inclusión y de respuesta del Estado a necesidades concretas. Han posibilitado una transformación en la vida de muchas personas”.
Por su parte, el titular del InVyTAM Jorge Mendieta expresó: “es un orgullo formar parte de este equipo, por lo que hacen y por la forma en que esto le cambia la vida a la gente, eso es lo que hace que el trabajo sea exitoso. Hay muchísimas familias que han venido a este Instituto a buscar una solución a un problema enorme para ellos, como es un pedazo de tierra donde vivir o donde hacer su casa y se han llevado respuestas. Eso es lo primordial de la gestión y es nuestro compromiso para seguir creciendo”, afirmó.
Cabe señalar que el Instituto se divide en diferentes áreas: legales, contables, regularización dominial de tierras y viviendas, social, inspecciones y proyectos y obras. Tanto su dependencia como presupuesto son municipales, a lo que se suma un fondo específico en función de las cuotas que ingresan del programa Mi Casa, y gestiones que se hacen en Nación para programas de viviendas y plan nacional de suelo. Asimismo, el trabajo del InVyTAM se vincula con organizaciones gremiales, barriales y sociales, aportando herramientas para paliar el déficit habitacional, que es una problemática a nivel mundial.
Por último, el senador provincial Armando Gay señaló que las políticas en vivienda es una de las más importantes de esta gestión de gobierno y una de las que hay que tener claramente presente. Vamos a continuar fortaleciendo porque cuando hablamos de consolidar políticas públicas es justamente a partir de los aciertos y de los logros para encarar con mucha energía el futuro de Concordia. Una de las bases será continuar con este trabajo del InVyTAM que ha hecho un enorme trabajo. Es uno de los ejes de una política de gobierno local y sobre eso vamos a hacer mucho hincapié”.
MÁS OPORTUNIDADES PARA MÁS FAMILIAS
En la continuidad de la actividad en el InVyTAM se formalizó el sorteo de orden de lotes destinados a proyectos habitacionales para 55 familias que viven en hacinamiento con otras familias y en una situación precaria.
Daniel Homar es uno de los vecinos que salió beneficiado en el sorteo. Con mucha alegría destacó que “veníamos esperando hace mucho esta oportunidad. Estamos muy felices porque el Intendente Enrique Cresto cumplió con lo que nos prometió. Estamos muy agradecidos por esta oportunidad. Hay gente que no tiene la posibilidad de tener un terreno y nosotros hoy salimos sorteados. Ahora comienza un nuevo sueño, una nueva vida para mi familia”.
Finalmente, Agustín Braes, otro beneficiario, expresó que “esto es algo muy importante, porque hace muchos veníamos en lucha de ver si podíamos conseguir algo hasta que se pudo lograr gracias al Intendente. Ahora podemos tener una tierra para mi familia, para mis hijos. Le agradezco al municipio, a los funcionarios, a Enrique Cresto, a Armando Gay que son personas de bien y que estuvieron con nosotros en los momentos más críticos, esto es una lucha constante y no hay que bajar los brazos”.
(Prensa Municipalidad de Concordia)

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.