
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El intendente Enrique Cresto; el senador provincial Armando Gay; el titular del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (InVyTAM) Jorge Mendieta, funcionario del gabinete municipal, concejales y vecinos inauguraron este lunes las nuevas oficinas del InVyTAM en calle Hipólito Yrigoyen 535.
Concordia26/09/2023
Editor
“Estamos muy felices de estar inaugurando este espacio para el InVyTAM, que permitirá contar con un lugar propio para el desarrollo de sus actividades y trámites, así como también damos un paso más para afianzar la presencia de este organismo que cumple una función social muy importante”, señaló el Presidente Municipal.
“El Instituto de Tierras y Viviendas Municipal comenzó a funcionar en julio de 2016. Fue creado por Ordenanza n° 35.704 que en su momento, el Concejo Deliberante con Armando como viceintendente lo aprobó por unanimidad. Desde ese momento hasta ahora se ha regularizado la situación de miles de hogares y hemos facilitado el acceso a tierras para construir viviendas a cientos de familias concordienses”, destacó.
A su vez, el Intendente detalló que los tres principales objetivos del Instituto son: la regularización dominial, el banco de tierras y la gestión para el financiamiento de viviendas. “Estas son las políticas a través de las cuales el Estado está presente para solucionar las problemáticas concretas de los vecinos y vecinas. El derecho a la vivienda es un derecho y en Concordia trabajamos en múltiples políticas de viviendas que pudimos impulsar desde el surgimiento y crecimiento del InVyTAM”, remarcó y dijo que “estos programas son un ejemplo de inclusión y de respuesta del Estado a necesidades concretas. Han posibilitado una transformación en la vida de muchas personas”.
Por su parte, el titular del InVyTAM Jorge Mendieta expresó: “es un orgullo formar parte de este equipo, por lo que hacen y por la forma en que esto le cambia la vida a la gente, eso es lo que hace que el trabajo sea exitoso. Hay muchísimas familias que han venido a este Instituto a buscar una solución a un problema enorme para ellos, como es un pedazo de tierra donde vivir o donde hacer su casa y se han llevado respuestas. Eso es lo primordial de la gestión y es nuestro compromiso para seguir creciendo”, afirmó.
Cabe señalar que el Instituto se divide en diferentes áreas: legales, contables, regularización dominial de tierras y viviendas, social, inspecciones y proyectos y obras. Tanto su dependencia como presupuesto son municipales, a lo que se suma un fondo específico en función de las cuotas que ingresan del programa Mi Casa, y gestiones que se hacen en Nación para programas de viviendas y plan nacional de suelo. Asimismo, el trabajo del InVyTAM se vincula con organizaciones gremiales, barriales y sociales, aportando herramientas para paliar el déficit habitacional, que es una problemática a nivel mundial.
Por último, el senador provincial Armando Gay señaló que las políticas en vivienda es una de las más importantes de esta gestión de gobierno y una de las que hay que tener claramente presente. Vamos a continuar fortaleciendo porque cuando hablamos de consolidar políticas públicas es justamente a partir de los aciertos y de los logros para encarar con mucha energía el futuro de Concordia. Una de las bases será continuar con este trabajo del InVyTAM que ha hecho un enorme trabajo. Es uno de los ejes de una política de gobierno local y sobre eso vamos a hacer mucho hincapié”.
MÁS OPORTUNIDADES PARA MÁS FAMILIAS
En la continuidad de la actividad en el InVyTAM se formalizó el sorteo de orden de lotes destinados a proyectos habitacionales para 55 familias que viven en hacinamiento con otras familias y en una situación precaria.
Daniel Homar es uno de los vecinos que salió beneficiado en el sorteo. Con mucha alegría destacó que “veníamos esperando hace mucho esta oportunidad. Estamos muy felices porque el Intendente Enrique Cresto cumplió con lo que nos prometió. Estamos muy agradecidos por esta oportunidad. Hay gente que no tiene la posibilidad de tener un terreno y nosotros hoy salimos sorteados. Ahora comienza un nuevo sueño, una nueva vida para mi familia”.
Finalmente, Agustín Braes, otro beneficiario, expresó que “esto es algo muy importante, porque hace muchos veníamos en lucha de ver si podíamos conseguir algo hasta que se pudo lograr gracias al Intendente. Ahora podemos tener una tierra para mi familia, para mis hijos. Le agradezco al municipio, a los funcionarios, a Enrique Cresto, a Armando Gay que son personas de bien y que estuvieron con nosotros en los momentos más críticos, esto es una lucha constante y no hay que bajar los brazos”.
(Prensa Municipalidad de Concordia)

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.