
Desbarataron una narcobanda que operaba en Concordia y que tenía conexión internacional
También hubo múltiples allanamientos en simultáneo en otro departamento entrerriano y otras provincias. Hay detenidos.
Policiales25/09/2023

Se llevaron a cabo 12 allanamientos por narcotráfico que desbarató una organización narcocriminal con sede en Concordia que articulaba envíos de cocaína desde Encarnación (Paraguay) hacia Posadas, luego a Concordia y de allí a otras localidades entrerrianas, Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Por este hecho, cuatro hombres y dos mujeres fueron detenidas.
Todo surgió a raíz de tareas de análisis que comenzó a efectuar Prefectura en Concordia y que vinculaba a bandas dedicadas a la comercialización de estupefacientes.
En el marco de las tareas, se confirmó que en diferentes controles vehiculares aleatorios realizados por otras fuerzas de seguridad, en al menos dos oportunidades se secuestró cocaína a parte de los eslabones inferiores en la cadena de comercialización de drogas y, ante ello, el Juzgado y la Fiscalía de Concordia verificaron que las detenciones se vinculaban con la investigación en curso de carácter aún más complejo.
Con la información reunida por la Prefectura, el Juzgado Federal de Concordia ordenó, a pedido de la Fiscal Federal, 12 allanamientos: en Posadas (Misiones), Concordia y Gualeguaychú Entre Ríos.
Como resultado de los mismos, se detuvo a tres hombres y una mujer y se secuestraron 15 celulares, tres dispositivos electrónicos y almacenamientos, dinero en efectivo en distintas divisas, cocaína, un auto y una moto. El valor de lo incautado supera los 8 millones de pesos.
Cabe destacar que luego del gran operativo se sumó la detención del principal investigado y su pareja, quienes fueron identificados circulando a bordo de un automóvil en un control vehicular efectuado por la Policía de Entre Ríos en la localidad de La Paz.



Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.