Por el conflicto con el IOSPER, médicos advierten que desde el próximo martes no atenderán a los afiliados

La Cámara Sanatorial de Concordia, este viernes envió una carta documento al Instituto Obra Social Provincia de Entre Ríos, advirtiendo sobre las dificultades que afrontarán a partir del 1° de junio, para atender a los afiliados del IOSPER, como consecuencia del corte de servicios dispuesto por la FEMER (Federación Médica de Entre Ríos).

Concordia29/05/2021EditorEditor
Juan Carlos Montangie
Dr. Juan Carlos Montangie, Secretario de la Cámara Sanatorial de Concordia.

La Cámara Sanatorial de Concordia, este viernes envió una carta documento al Instituto Obra Social Provincia de Entre Ríos, advirtiendo sobre las dificultades que afrontarán a partir del 1° de junio, para atender a los afiliados del IOSPER, como consecuencia del corte de servicios dispuesto por la FEMER (Federación Médica de Entre Ríos). 

En este sentido, el Dr. Juan Carlos Montangie, como Secretario de la Cámara Sanatorial Concordia, expresó ante cronistas de El Sol-Tele5 que: “la cuestión se va a complicar mucho a partir del primero de junio porque la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) que presta servicios al IOSPER, según el contrato, ya venía con un problema desde hace tiempo y no llegaron a ningún acuerdo, entonces decidieron cortar el servicio a partir del primero de Junio”, adelantó. 

Del mismo modo el profesional de la salud dijo que: “como Secretario de la Cámara Sanatorial opino que es todo un problema y la carta que se le mandó es porque nosotros como sanatorios no tenemos especialistas para atender a los pacientes de IOSPER, eso es toda una complicación y en ese sentido se le mandó una carta para ver que se puede hacer”, no obstante reconoció que “nosotros abogamos en que realmente la Federación Médica y el IOSPER lleguen a algún tipo de acuerdo ante esta situación que está pasando toda la sociedad, esto es todo un problema y nosotros no tenemos ninguna noticia concreta hasta el día de hoy para saber cómo vamos a trabajar porque al no tener prestadores, los sanatorios no pueden prestar servicios ya que los prestadores dependen de la Federación Médica, así que veremos cómo se resuelve esto”, admitió el Dr. Montangie.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas