Ferviente movilización de apoyo al rector de la escuela Jesús Nazareno

Tras la nota publicada en Diario EL SOL sobre la denuncia pública del profesor Mauricio Ordoñez, rector de la escuela pública de gestión privada Jesús Nazareno, padres de alumnos que asisten a la escuela decidieron convocar a una concentración y protesta, la cual se concretó pasado el mediodía de este viernes.
La muchedumbre se concentró en la escuela ubicada en Presidente Illia y Brown. Los directivos salieron a la puerta de la institución para dar lectura a un documento que le presentaron a los apoderados denunciados, por el cual, apoyan al rector Mauricio Ordoñez, quien está de licencia por padecer síntomas, según denunció, de maltrato y falta de respeto.
Como lo habíamos anticipado en estas páginas, los docentes, quienes ocupan ese cargo (apoderados legales) ejercieron malos tratos contra su persona y contra el cuerpo de profesores y esto generó el enérgico rechazo de la comunidad docentes a las actitudes no acordes para con docentes de una institución educativa.
Padres, alumnos y docentes hicieron entrega de un documento a cronistas de Diario EL SOL-Tele5, donde expresan la realidad que están viviendo y lo que ellos piden a las autoridades del colegio: "Queremos expresar nuestra solidaridad con el rector del Instituto D-193 Jesús Nazareno, quien se encuentra transitando problemas de salud. En las últimas horas, por medio de videos difundidos en redes sociales y diario EL SOL ha tomado estado público. Él mismo manifiesta diversas razones que lo han llevado a su situación actual. En dicho video puede observarse el visible desmejoramiento de su estado de salud anímica y física, que según sus expresiones la misma se encuentra afectada por la relación laboral que durante todos estos años ha vivido con la gestión actual de los apoderados legales", puntualizaron.
Posteriormente indicaron: "Directivos, docentes y no docentes de esta escuela de gestión privada coincidimos tanto en la importancia de otorgar el debido respeto de los derechos humanos, al trabajo digno y la integridad de las personas como el cuidado de la salud mental de todos los trabajadores".
"En nuestra experiencia laboral y en oportunidades de tratar con los apoderados legales de la institución nos hemos sentido avasallados, no respetados en nuestra dignidad de trabajadores e ignorados frente a diferentes solicitudes y reclamos siempre realizados con el debido respeto por nuestra parte. Por el contrario, hemos recibido de manera oral, personal o telefónicamente, mensajes o audios con expresiones tales como: esto es una empresa, son un número, en cualquier momento prescindimos de sus servicios, o manifestaciones que sentimos en tono amenazador. Estos dichos acompañados de desvíos de contrato con cese al 31 de diciembre al personal con estabilidad laboral pasados los dos años correspondientes. Incluso al personal con más de 20 años de situación de revista en carácter de titular, solicitud de firmas sin contrato donde constaban cláusulas con renuncia de antigüedad y derechos entre otros".
"También queremos denunciar que se toman decisiones de forma arbitraria, sin escuchar a los que trabajamos dentro de la escuela, somos desautorizados frente a los padres por diferencias en la concepción pedagógica, así como también somos víctimas de malos tratos. Por eso, creemos en la importancia del diálogo y para ello debemos ejercitarnos en la escuela, que requiere espera, paciencia y apertura de corazón. Es necesario aprender cada vez más a expresarnos cordialmente, encontrar juntos el camino y construir", expresaron finalmente y a la vez, se volvieron a solidarizar con el rector, profesor Mauricio Ordoñez.
Reunión para el próximo lunes
Además, solicitaron "una reunión con directivos de las escuelas pertenecientes a la Asociación Hermana Misionera de la Divina Misericordia, los representantes legales y algún representante del Consejo General de Educación (CGE) y pidieron que, tras la lectura de la nota, sea respetado el derecho a la libertad de expresión consagrado en el artículo 14 de la Constitución Nacional, y que este ejercicio de nuestras facultades no sea causal de despido a corto o largo plazo y se garantice la estabilidad laboral".
Además, manifestaron que "si ellos consideran que el colegio es una empresa, que sepan que ahora nosotros somos una comunidad", y en ese ínterin, se hicieron presentes un apoderado legal y la hermana Claudia Perotti, también apoderada legal. Una religiosa fue blanco de duros reclamos: "Dale, decí ahora que busquemos otro colegio, como decís cuando te planteamos los problemas", y en ese momento, las familias que se habían acercado al lugar estallaron en un solo aplauso que retumbó en la calle.