Este viernes se inaugura el XIII Salón Anual del Bicentenario del Museo de Artes Visuales

Se realizará una muestra de grabados, la cual estará conformada por artistas de todo el país. Los detalles del encuentro. Conocé cuáles fueron las obras premiadas.

Concordia21/09/2023EditorEditor
SALÓN DEL BICENTENARIO (3)

Se realizará la inauguración del XIII Salón Anual del Bicentenario este viernes 22 de septiembre, día del artista plástico, en el Museo de Artes Visuales, que se encuentra ubicado en calle Urquiza 638 (planta alta).

Allí se desarrollará la muestra conformada por obras de distintos artistas del país enfocados en la disciplina de grabado, elegida en esta edición. El evento dará comienzo a las 20 horas y es con entrada libre y gratuita. 

“Cada edición nos sentimos orgullosos de recibir las obras de artistas de todos los rincones de la Argentina, que presentan generosamente en sus creaciones un mundo por descubrir a cada visitante de nuestro Museo”, indicó el intendente Enrique Cresto destacando que, a través del Salón de Artes Visuales, Concordia se jerarquiza culturalmente al ser una de las plazas más importantes del país en el calendario de certámenes y exposiciones. Cada edición de este certamen permite, a través de las adquisiciones, enriquecer el patrimonio del museo. 

SALÓN DEL BICENTENARIO (2)

El director del MAV, Hugo Musser señaló que “van a poder ver 70 artistas de carácter nacional seleccionados de un total de 200 postulaciones. Se podrán visualizar un montón de técnicas referidas a la disciplina y con autores de primer nivel”.

Se trata de "una política cultural ya que tiene un recorrido de 13 años, y es el único salón nacional organizado por un municipio de Entre Ríos", agregó.

Enfatizó que “además cinco obras van a quedar seleccionadas para formar parte de la colección del museo, es decir que la Municipalidad adquiere obras para todos los concordienses enriqueciendo el acervo cultural”.

SALÓN DEL BICENTENARIO (4)

Obras premiadas

  • Primer premio adquisición - Municipalidad de Concordia - a la obra de Adrián Pandolfo, “Cenizas al viento” - Xilografía - 90 x 60 cm.
  • Segundo premio adquisición - Secretaría de Turismo, Cultura e Innovación - a la obra de Marina Rothberg, "Los que van vuelven - serie es urgente darse vuelta las pieles" - Aguafuerte - 100 x 140 cm 
  • Tercer premio adquisición - Museo de Artes Visuales - a la obra de Gabriela Esterovich, "traza II” - Fotolitografía sin agua y monotipo - 80 x 126 cm.
  • Cuarto premio adquisición a la obra de Sol Emaldia, "El regreso" - Litografía y chine collé - 177 x 84 cm.
  • Apartado Monocopia Adquisición a la obra de Gabriela Álvarez, "Fuera de Coordenadas" - Monocopia - 59 x 98 cm.

SALÓN DEL BICENTENARIO (6)

Menciones especiales

El Jurado decidió otorgar las siguientes menciones: 

  • Mención del Jurado a la obra de Carla Grisel Beretta, "Negro - serie más que una etiqueta" – Fotolitografía - 75 x 92 cm.
  • Mención del Jurado a la obra de Carolina Da Silva, "¡Eyi ¡no te comas la cabeza!" - aguafuerte y mezzotinta sobre zinc - 100 x 70 cm.
  • Mención del Jurado a la obra de Amelia Herrero, "Si los recuerdos se borrasen como un paisaje a través del cristal cuando llueve - serie la imagen latente" - fotolitografía, impresión de materiales fotográficos, collages, gofrado - 74 x 140 cm.
  • Mención del Jurado a la obra de Ivo Jurozdicki, "¿Dónde estabas cuando empezó todo?" - grabado en relieve - 100 x 70 cm.

Por último, se remarcó que el jurado del XIII° Salón Anual Nacional del Bicentenario estuvo  integrado por Cynthia Perkins (Artista-Grabadora), Marcelo Malagamba (Artista-Grabador) y el director de MAV, Hugo Musser.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Captura-de-pantalla-2025-05-15-160500

Preocupación por el robo de cables en Concordia: una problemática recurrente

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El robo de cables subterráneos y aéreos en Concordia se ha convertido en una preocupación constante, especialmente en obras en construcción. Un caso reciente en la zona de Yuquerí refleja la gravedad del problema: una empresa, cansada de las reiteradas sustracciones de cableado, decidió no reponerlo hasta la finalización de la obra.

delirantes

El Concejo Deliberante de Concordia retocó a la baja la tasa comercial y en la de servicios sanitarios de una zona.

EDITOR1
Concordia16/05/2025

El Concejo Deliberante de Concordia celebró su novena sesión ordinaria con la aprobación de importantes modificaciones en la ordenanza tributaria. Destacan ajustes en la tasa de servicios sanitarios, favoreciendo una distribución más equitativa entre zonas, y cambios en el adicional por morosidad, eximiendo de penalización a quienes mantengan planes de pago al día.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.