
Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
Este lunes, los argentinos disfrutaron de un feriado en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del general José de San Martín.
Interés General17/08/2021El próximo día marcado en rojo en el calendario es el 8 de octubre.
Si bien el libertador murió un 17 de agosto, no se trata de un feriado inamovible y por eso pasó para hoy. Este es el único feriado durante agosto.
Octubre vendrá con revancha al sábado 9 y domingo días se le agregan dos feriados, el viernes 8 y también el lunes 11 para convertirlo así en un fin de semana extra largo con fines turísticos.
Si bien la fecha para conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural es el 12 de octubre, al caer un martes se pasa al lunes.
LOS FERIADOS QUE RESTAN DEL 2021
Feriados inamovibles
8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín) que se pasa al 16 de agosto
12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) que se pasa al 11 de octubre
20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), no se pasa por caer en sábado.
Feriados con fines turísticos
8 de octubre
22 de noviembre
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.