
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Con el cupo femenino, en la Secretaría de Desarrollo Urbano, en Obras y Servicios Públicos se busca lograr la incorporación a mujeres que se han formado en distintas disciplinas relacionadas al área, dándoles la oportunidad de que realicen trabajos en espacios donde normalmente se desempeñan hombres, como es la mecánica, la electricidad del automotor y la albañilería.
En el Corralón Municipal las tres trabajadoras fueron recibidas por la titular de la secretaría de Desarrollo Urbano -Mireya López Bernis- y por la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante -Claudia Villalba-. También fueron recibidas por el director del taller y todo el personal en el nuevo espacio donde van a desempeñar sus tareas cotidianamente.
Mireya destacó que "es sumamente importante este día porque estamos haciendo historia. Son las primeras mujeres que ingresan en el Taller Municipal". Además, hizo énfasis en el área de albañilería, que "es un sector que depende de Obras Públicas y que tiene como objetivo el mantenimiento de los edificios municipales como comedores, oficinas, centros de Salud y el propio Palacio Municipal, y también colaboran con el área de Parques y Jardines".

"Queremos agradecer al intendente Enrique Cresto por dar la oportunidad a todas las mujeres que puedan trabajar en aquellos lugares que han sido cubiertos siempre por hombres, así como también a la doctora María de los Ángeles Petit, que junto a su equipo trabaja para que la perspectiva de género esté siempre presente en la gestión. Entiendo que esto se irá dando paulatinamente, logrando que las mujeres aporten su mirada, humanizando aún más los ámbitos de trabajo", afirmó Mireya.
"Esto es importante, porque se trata de la inclusión de las mujeres en la obra pública. La cantidad de mujeres que se capacitan y están aptas para ocupar estos puestos son muchísimas, así que celebramos este comienzo que permitirá que a partir de ahora esta política vaya instalándose y creciendo, valorando el esfuerzo de las mujeres por capacitarse", destacó Claudia Villalba.

Micaela, Ayelén y Damaris
Luego de la visita a las instalaciones las tres jóvenes dejaron su impresión ante esta posibilidad de acceso al mundo laboral que les ha brindado la gestión municipal. Micaela Moreyra Falcón, de 21 años, indicó que ingresó como electricista de automotores y dijo que “la verdad que para mí es una posibilidad increíble. Estoy muy agradecida y muy feliz porque es una nueva puerta que se abre tanto para mí como para mi familia”.
Micaela Ayelén Cardozo, de 23 años contó que hizo sus estudios en una técnica, culminando sus estudios en 2021. “Es algo muy bueno para cada una de nosotras, ya que no hay muchas mujeres formadas y capacitadas en este tipo de trabajo. Estoy muy contenta y muy agradecida, con Enrique, con Mireya y todo su equipo de gestión por esta oportunidad”, argumentó.
Finalmente, Damaris Romero, de 22 años, expresó su agradecimiento por haber ingresado al área de albañilería. “Feliz porque todo lo que he aprendido lo voy a poder aplicar en este espacio. Yo he construido mi propia casa, colaboré en otros lugares y hoy voy a poder trabajar para la comunidad; así que feliz por esta confianza que han puesto en cada una de nosotras desde la gestión municipal”, opinó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono
