
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Con el cupo femenino, en la Secretaría de Desarrollo Urbano, en Obras y Servicios Públicos se busca lograr la incorporación a mujeres que se han formado en distintas disciplinas relacionadas al área, dándoles la oportunidad de que realicen trabajos en espacios donde normalmente se desempeñan hombres, como es la mecánica, la electricidad del automotor y la albañilería.
En el Corralón Municipal las tres trabajadoras fueron recibidas por la titular de la secretaría de Desarrollo Urbano -Mireya López Bernis- y por la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante -Claudia Villalba-. También fueron recibidas por el director del taller y todo el personal en el nuevo espacio donde van a desempeñar sus tareas cotidianamente.
Mireya destacó que "es sumamente importante este día porque estamos haciendo historia. Son las primeras mujeres que ingresan en el Taller Municipal". Además, hizo énfasis en el área de albañilería, que "es un sector que depende de Obras Públicas y que tiene como objetivo el mantenimiento de los edificios municipales como comedores, oficinas, centros de Salud y el propio Palacio Municipal, y también colaboran con el área de Parques y Jardines".

"Queremos agradecer al intendente Enrique Cresto por dar la oportunidad a todas las mujeres que puedan trabajar en aquellos lugares que han sido cubiertos siempre por hombres, así como también a la doctora María de los Ángeles Petit, que junto a su equipo trabaja para que la perspectiva de género esté siempre presente en la gestión. Entiendo que esto se irá dando paulatinamente, logrando que las mujeres aporten su mirada, humanizando aún más los ámbitos de trabajo", afirmó Mireya.
"Esto es importante, porque se trata de la inclusión de las mujeres en la obra pública. La cantidad de mujeres que se capacitan y están aptas para ocupar estos puestos son muchísimas, así que celebramos este comienzo que permitirá que a partir de ahora esta política vaya instalándose y creciendo, valorando el esfuerzo de las mujeres por capacitarse", destacó Claudia Villalba.

Micaela, Ayelén y Damaris
Luego de la visita a las instalaciones las tres jóvenes dejaron su impresión ante esta posibilidad de acceso al mundo laboral que les ha brindado la gestión municipal. Micaela Moreyra Falcón, de 21 años, indicó que ingresó como electricista de automotores y dijo que “la verdad que para mí es una posibilidad increíble. Estoy muy agradecida y muy feliz porque es una nueva puerta que se abre tanto para mí como para mi familia”.
Micaela Ayelén Cardozo, de 23 años contó que hizo sus estudios en una técnica, culminando sus estudios en 2021. “Es algo muy bueno para cada una de nosotras, ya que no hay muchas mujeres formadas y capacitadas en este tipo de trabajo. Estoy muy contenta y muy agradecida, con Enrique, con Mireya y todo su equipo de gestión por esta oportunidad”, argumentó.
Finalmente, Damaris Romero, de 22 años, expresó su agradecimiento por haber ingresado al área de albañilería. “Feliz porque todo lo que he aprendido lo voy a poder aplicar en este espacio. Yo he construido mi propia casa, colaboré en otros lugares y hoy voy a poder trabajar para la comunidad; así que feliz por esta confianza que han puesto en cada una de nosotras desde la gestión municipal”, opinó.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.