
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Este viernes, el candidato a la gobernación de Entre Ríos por Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, estuvo en Concordia acompañado del ex fiscal y actual candidato a la intendencia de nuestra ciudad Francisco Azcue. En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, los candidatos se explayaron sobre ambos proyectos de gobierno, tanto municipal como provincial.
"Recorriendo los barrios y los comercios, dialogando con la gente, es la mejor forma de conocer la realidad de primera mano: a través de los ojos de los protagonistas, de los vecinos", comenzó diciendo Frigerio. Como consecuencia, "hemos podido construir un programa de transformación y desarrollo para cada pueblo de Entre Ríos".
"En esta campaña estamos mostrando ese programa. La gente quiere saber qué vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer y con qué equipo vamos a llevar adelante ese plan de transformación", continuó el candidato a gobernador.
Y aseguró: "A estas cosas las podemos mostrar porque las venimos trabajando desde hace mucho tiempo; acá no hay lugar para improvisados porque estamos en una situación tremendamente compleja y lo vemos en cada barrio que visitamos".
"En las PASO la gente eligió lo que no quiere más"
"La gente está casada de que siempre gobiernen los mismos. Durante los últimos larguísimos 40 años han gobernado los mismos sin lograr resultados para la gente. La gente sabe a quién votar, quieren un cambio; hace unas pocas semanas, el 70% de los argentinos decidió lo que no quiere más", aseveró Frigerio en referencia a los resultados de las PASO que tuvieron lugar el pasado 13 de agosto. "La gente no quiere más al populismo, al gobierno que fomenta a la pobreza en lugar de fomentar el trabajo. La gente no quiere más la corrupción", continuó.
"Cada candidato va a tener que mostrar cómo va a lograr que ese cambio se traduzca en mejoras concretas en la calidad de vida de la gente, que está cada vez peor", manifestó.
"Queremos que Concordia vuelva a ser una tierra productiva"
Por su parte, el candidato a intendente de Concordia fue tajante al señalar que "nosotros queremos hacernos cargo y gobernar Concordia, y para eso nos venimos preparando desde hace mucho tiempo. Por eso vamos a llevar a los mejores a ocupar cada lugar, los que tienen más experiencia y los más preparados".
"Se van a terminar los beneficios de la política. A partir del 10 de diciembre vamos a traer orden a Concordia. Vamos a aplicar toda nuestra fuerza para que Concordia vuelva a ser una tierra productiva y pujante, una tierra de oportunidades y una ciudad ordenada".
Combatir el narcotráfico que flagela a los sectores más vulnerables
Profundizando respecto al orden en nuestra ciudad, Azcue expresó: "Vinimos con Néstor Roncaglia, ex jefe de la Policía Federal Argentina, y vamos a hacer una reunión con los vecinos del barrio Constitución para hablar de la inseguridad". Sobre la inseguridad, el ex fiscal mencionó que se trata de uno de los mayores problemas que tiene Concordia.
"A partir del 10 de diciembre vamos a tener un gobierno municipal, provincial y municipal alineados y vamos a combatir el narcotráfico. En Concordia se han expandido y han crecido las mafias narcocriminales y le están pegando duro a todos los concordienses, sobre todo a los más vulnerables porque los narcos se desarrollan donde el Estado más está ausente".
El narcotráfico "envenena a nuestros jóvenes y destruye a las familias". Por ese motivo, el ex fiscal afirmó que combatir al narcotráfico se trata de una prioridad en su modelo de gestión y desde allí "vamos a trabajar con mucha determinación, con todas nuestras fuerzas y recursos para pegarles donde más les duele, teniendo un Estado presente y con determinación". De esta forma "Concordia volverá a ser una ciudad más segura y ordenada".

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas