
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
El club ubicado en la zona ribereña de nuestra ciudad empieza a preocuparse por la creciente del río Uruguay, por lo que la comisión directiva del club informó que se encuentran tomando medidas preventivas.
Concordia14/09/2023
Editor
Cronistas de Diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Facundo "Semilla" Pérez, integrante de la comisión directiva del Club Comunicaciones, quien comentó sobre la preocupación que conllevan tanto él como el personal del club por la creciente del río.
“Estamos preocupados porque tenemos el agua a tan sólo unos metros de nuestra institución. En primera instancia manejábamos una información de que las aguas podrían llegar a los 12 metros, donde a nosotros nos empezaría a ingresar agua recién a los 11,50 metros", manifestó.
"Esta comisión directiva tomó la decisión de empezar a evacuar los elementos que están dentro del predio deportivo. En las últimas horas, nos informan que podría haber la posibilidad de que no llegue el agua hasta el club, al menos en esta semana, pero junto a los jugadores, padres y demás personal, creímos conveniente prevenir ante la posibilidad de una inundaciones y eso estamos haciendo", informó Pérez.
Las actividades continúan desarrollándose con normalidad
Respecto de las actividades deportivas, el dirigente indicó que aún se siguen desarrollando los entrenamientos. “De igual modo, las actividades dentro del club siguen de manera normal, los jugadores siguen entrenando".
No obstante, aclaró que "la liga aún no informó el parate, así que por el momento el club sigue funcionando de manera normal, y en el hipotético caso de que el agua llegue a nuestras inmediaciones, se evaluará de continuar los entrenamientos en otras canchas".
"Gracias a los clubes que son muy solidarios. Hubo varios clubes que se ofrecieron a brindarnos esa posibilidad, así que estamos expectantes y positivos", destacó Pérez.
Por otro lado, se abordó el tema del cubrimiento de la cancha sintética. “Es algo que nos preocupa, de igual modo aún no sacamos ni las ventas, ni las puertas, es otro material que se puede dañar. Pero llegado el momento, la decisión es quitarlas, de igual modo nos estamos preparando para que si mañana nos dicen tenemos que evacuar por completó, tomaremos esos recaudos porque nos daría el tiempo".
Con respecto a la cancha sintética, "tenemos pensado poner un silo bolsa sobre el césped sintético y le haremos peso con bolsas de arena. Aunque el agua no le hace nada, el río podría traer un elemento cortante y de esta manera estropear el césped sintético, pero creemos que de esa manera se va a proteger la cancha", finalizó el Dr. Facundo Pérez.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.