
Palito Ortega suspendió su show en Paraná por un tema de salud: el motivo
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
Saber actuar ante una situación de emergencia puede salvar vidas. Aquí, una guía de un especialista de la Cruz Roja Argentina para estar preparados.
Interés General10/09/2023En cualquier momento y lugar, cualquiera de nosotros puede encontrarse en una situación de emergencia. Ya sea en la calle, como peatón o conductor, en el trabajo o en casa, numerosos factores pueden poner en riesgo nuestra salud.
Cuando ocurre un incidente o una emergencia, las primeras personas en brindar ayuda suelen ser aquellos presentes en el lugar, como testigos, conocidos o familiares. Cada 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios para tomar conciencia que actuar ante una situación de emergencia puede salvar vidas.
Los primeros auxilios abarcan una amplia gama de técnicas y procedimientos que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia. Desde la administración de RCP (resucitación cardiopulmonar) hasta la contención de hemorragias, estas medidas son esenciales para estabilizar a la víctima y brindarle el mejor chance de recuperación posible.
Infobae consultó a Luciano Nardi de Luca, instructor de Primeros Auxilios de Cruz Roja Argentina, para responder las dudas más frecuentes sobre cómo actuar en una situación de emergencia en la vía pública.
¿Qué pasos se deben seguir para asistir a una persona que se desmaya en la calle?
Existen distintos tipos de emergencia que, dependiendo de la situación, pueden poner en riesgo la vida de una o varias personas. En este sentido, los pasos que se recomiendan seguir son:
1 - Revisar: Lo primero que se debe hacer es revisar el lugar y preguntarse ¿hay algo que nos pueda poner en peligro? ¿qué ocurrió? ¿existe algún peligro inmediato? ¿alguien puede brindarnos ayuda?. Luego, se debe revisar a la persona afectada.
En este sentido, tenemos que evaluar si responde, respira y/o sufre sangrado grave. Para ello, hay que hablarle y palmearla en los hombros: si responde, hay que analizar cómo se encuentra, intentar comprender qué sucede y mantener evaluación permanente de su estado de salud. Si no responde, hay que revisar la respiración. Para ello, se debe llevar la cabeza de la persona bien hacia atrás y observar a distancia el movimiento del tórax durante 5 a 10 segundos (se puede observar su pecho, abdomen o espalda si está boca abajo).
2 - Llamar a emergencias: el siguiente paso es llamar al servicio de urgencias médicas al 107 ( o el número de cada país) luego de evaluar el estado de la persona. El servicio de emergencia preguntará sobre la situación, es por esto que se debe dar información clara y precisa de lo que ocurre. Sino, también se puede señalar a alguien del entorno e indicar a qué número debe llamar y qué debe decir. Es importante no finalizar la llamada hasta que la otra persona corte la comunicación.
3 - Atender: mientras esperamos la llegada del personal del sistema de emergencias, podemos comenzar maniobras básicas de primeros auxilios que ayuden a preservar la salud de la persona.
¿Qué técnicas de primeros auxilios son más necesarias?
Los primeros auxilios consisten en la ayuda inmediata que se presta a una persona enferma o herida hasta la llegada de asistencia profesional. No se refiere únicamente a lesiones o enfermedades físicas, sino también a otros cuidados iniciales, como el apoyo psicosocial a personas que sufren daños emocionales causados por haber sido víctimas o testigos de un evento traumático.
En este sentido, todas las técnicas de primeros auxilios son importantes y cuanto más conocimiento pueda adquirir la persona, mayor será la capacidad de respuesta.
¿Qué precauciones debe tomar para evitar contagios e infecciones?
El uso de guantes, antiparras, barbijos u otro elemento como barreras ante sangre y otros líquidos corporales de la persona, son fundamentales para evitar contagios e infecciones al momento de asistir a una persona.
“Los Primeros Auxilios son fundamentales para salvar vidas. El aprendizaje de estas técnicas es fundamental para ayudar a otras personas en una situación de emergencia. Todos y todas podemos aprender Primeros Auxilios. En Cruz Roja Argentina brindamos capacitaciones virtuales y presenciales a lo largo y ancho del país a través de nuestra red territorial de 66 filiales”, destacó Nardi de Luca.
“Además, contamos con una aplicación móvil gratuita que fomenta el conocimiento y brinda consejos de seguridad en situaciones de crisis. Se descarga gratuitamente desde las tiendas AppStore y Google Play”, agregó.
¿En qué caso no hay que intervenir?
Desde la Cruz Roja advierten que una persona debe dejar de intervenir cuando se pone en riesgo su propia vida ya que, en consecuencia, en lugar de una víctima habría dos.
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
"Nuestro equipo continúa cooperando con las autoridades mientras investigan este crimen atroz”, señaló un portavoz de Meta. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, relativizó las versiones sobre la plataforma utilizada y manifestó que "es lo de menos qué plataforma se utilizó".
El Licenciado en Psicología Rubén Mendoza, en diálogo con El Sol-Tele5, reflexionó sobre un concepto cada vez más presente en ámbitos educativos, comunitarios y terapéuticos: la resiliencia. Citando al neurólogo y psiquiatra Boris Cyrulnik, Mendoza afirmó que “la felicidad existe únicamente como representación mental; es fruto de una elaboración constante y se construye en el encuentro con el otro”.
La Oficina de Prensa de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos informó que mañana miércoles llegará desde Gualeguaychú el triple homicida uruguayo, Su arribo será a las 9 AM, y será trasladado inmediatamente al Palacio de Tribunales para ser indagado por la muerte de Palacio.
“Espero que no ocurra”, afirmó el primer ministro israelí. “Espero que podamos hacerlo de forma pacífica. Estamos preparados para ello”, remarcó
Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios